Resultados de búsqueda
Destacados
Pequeños productores de granadas en Perú exportan a Rusia y Singapur

Estos productores reconvirtieron su producción de cochinilla de tuna por la granada Wonderful, recibiendo apoyo con tecnología y fomento de la asociatividad. El Ministerio de Agricultura y Riego a través del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS) del mismo Ministerio es que un grupo de pequeños productores de la Asociación de Agricultores El Carmen […]

calendar_today 20 Marzo 2018
Destacados
¿Qué es el alperujo? Materiales para hacer un compost diferente

El contenido de este artículo fue preparado por www.compostandociencia.com y  fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El alpechín, el orujo y el alperujo Dependiendo del sistema de extracción de aceite empleado en cada almazara, los subproductos resultantes de este proceso se clasifican en alpechines y orujos o en alperujos. Con el nombre de alpechín se conoce al […]

calendar_today 16 Marzo 2018
Frutas
Perú: Proyecto Chavimochic permite el desarrollo de la variedad de paltas Maluma en el desierto

El productor y exportador peruano Talsa está yendo más allá respecto a la densidad por hectárea y con buenos resultados, por lo que la expectativa es alcanzar 39 toneladas métricas por hectárea en un huerto para la próxima temporada. Perú es ahora el principal productor mundial de la variedad de aguacate desarrollada en Sudáfrica, Maluma, […]

calendar_today 16 Marzo 2018
Sostenibilidad
Variados diseños para granjas y huertos autosuficientes

El contenido de este artículo fue preparado por www.ecoinventos.com y  fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Tienes una propiedad en el campo o estás pensando en adquirirla para vivir de una manera más natural que te permita alimentarte de lo que produces con tus propias manos? Si estas posibilidades están en tus planes de futuro el cómo dar […]

calendar_today 15 Marzo 2018
Noticias
Chile: SAG detecta mosca de la fruta en Los Andes

La mosca de la fruta es una de las plagas más dañinas para la agricultura, afectando a más de 250 especies de frutales y hortalizas en el mundo. Si bien la presencia de estos insectos siempre enciende alarmas, cabe destacar que el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile, detectó de forma "oportuna" los ejemplares, según […]

calendar_today 13 Marzo 2018
Sostenibilidad
Cómo construir techos verdes de manera sencilla. Los tejados que dan comida

El contenido de este artículo fue preparado por www.ecoinventos.com y  fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Un proyecto que pretende convertir las azoteas de las casas humildes en efectivos huertos urbanos. Con botellas plásticas de 2 litros y agua de lluvia cultivarán lechugas y rábanos, dando la posibilidad a las familias de cultivar sus propios alimentos, construyendo un […]

calendar_today 13 Marzo 2018
Destacados
Columna: Técnicas para evitar la maduración del arándano de exportación

Por Andrea Albarrán, Fresh Cargo Manager Maersk Line Chile De todas las frutas que se producen en países como Chile por ejemplo, el arándano es uno de los más delicados en su cosecha y post cosecha debido a que es un fruto climatérico, es decir, es más susceptible a la deshidratación, pudriciones y al daño […]

calendar_today 13 Marzo 2018
Destacados
Agrotecnia: Uso de nemátodos entomopatógenos en el control de plagas

Los nemátodos entomopatógenos son organismos vermiformes de cuerpo blando, no segmentados, parásitos obligados (o en algunos casos, facultativos) de insectos. Éstos, que son como gusanos microscópicos, se encuentran de forma natural en distintos tipos suelo, lo que es la principal ventaja ya que son capaces de moverse y localizar su insecto huésped, respondiendo a emanaciones […]

calendar_today 12 Marzo 2018
Destacados
Técnicas de conservación de suelos y agua. Control y manejo de cárcavas menores

El contenido de este artículo fue preparado por Jorge Carrasco J., Jorge Riquelme / INIA Rayentué, www.inia.cl y  fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cárcava es la forma producida por la socavación repetida sobre el terreno, debido al flujo incontrolado de escurrimientos superficiales. Son zanjas más o menos profundas, originadas por la erosión laminar, que suelen evolucionar por […]

calendar_today 09 Marzo 2018
Destacados
Manejo de cosecha y poscosecha de arándanos

El contenido de este artículo fue preparado por Bruno Defilippi, Ingeniero Agrónomo, PhD. Paula Robledo, Ingeniero Agrónomo, Cecilia Becerra, Ingeniero Agrónomo, www.inia.cl y  fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Al igual que en otras frutas, dentro de la cadena de manejo para la producción de arándano, la etapa de poscosecha de la fruta constituye un punto clave para […]

calendar_today 08 Marzo 2018
El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025