Por Antonio Cabezón, ingeniero agrónomo y asesor de Campos Borquez La producción orgánica de frutas y vegetales es una actividad que requiere un esfuerzo técnico muy importante pues se deben lograr cosechas de calidad respetando los parámetros de inocuidad establecidos para residuos de agroquímicos y fertilizantes químicos. Los parámetros que se deben respetar están establecidos […]
El mayor enemigo de los cítricos a nivel mundial es la devastadora enfermedad Huanglongbing, más conocida como HLB o greening. A lo largo de todo el continente americano, varios son los países afectados por esta enfermedad, desde grandes zonas productoras de cítricos como Florida, casi todos los países centroamericanos hacia Brasil, Argentina y otros países […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.agromatica.es y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El agave es una gran planta reconocida en todo el mundo, especialmente en el continente americano. De ella se extrae una de las bebidas más famosas del mundo. Una pequeña información sobre el agave Desierto, desierto y puro desierto. Estamos acostumbrados a ver […]
Un invernadero de cama elevada o una mesa de cultivo es la solución ideal para cultivar verduras frescas durante todo el año.
El contenido de este artículo fue preparado por Javier Melgares de Aguilar Cormenzana Consejería de Agricultura, Agua y Medio Ambiente, Murcia (España) www.bio-nica.info y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La finalidad del cultivo del girasol como flor cortada es distinta respecto al oleaginoso, el de boca o el forrajero, en los dos primeros se suele buscar plantas […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.agromatica.es y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Ninguna planta está libre de plagas o enfermedades. Éstas son las principales enfermedades que afectan a los carozos (frutales de hueso) y la forma de identificarlos. Oidio Agentes participantes: Sphaeroteca pannosa, Podosphaera oxyacanthae Cultivos afectados: albaricoque (damasco), cerezo, melocotonero (duraznero), nectarina. Órgano afectado: hoja, […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.ecoinvetos.com y www.fundesyram.info y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Cómo aporta la cascarilla de arroz en el abono fermentado? La cascarilla de arroz: Mejora las características físicas del suelo y de los abonos orgánicos, facilitando la aireación, absorción de humedad y el filtraje de nutrientes. Beneficia el incremento de la […]
El último frente de frío y viento que ha golpeado a la comunidad de Valencia dejó pérdidas en los cultivos de carozos, caqui, cítricos y almendros por más de 43 millones de dólares. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), realizó una primera estimación de los daños producto del frente climático y cifró en 7.500 las […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.agromatica.es , agronomia.uc.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Huertos de cerezo dulce, plantados en alta densidad, se caracterizan por entrar en producción al 4º o 5º año y cargar un mayor número de frutos por árbol. Por ello, es fundamental reducir la carga frutal y renovar estructuras reproductivas anualmente. […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.ecoinventos.com , www.labioguia.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La palabra "hidropónico" (de hidros, agua, y pones, trabajo) designa un tipo de botánica que merecería llamarse "aeropónico", ya que su elemento más destacado no es tanto el riego como la creación de un entorno general, y especialmente lumínico, cuya […]