Noticias sobre exportación agrícola

Más noticias sobre Noticias sobre exportación agrícola

30 Septiembre 2015

España: Amazon.es lanza tienda de alimentación

Plataforma ya cuenta con frutos secos, vinos, mermeladas, miel y productos en conserva, como piña y tomate
28 Septiembre 2015

Ingreso de cítricos peruanos a Brasil se encuentra en etapas finales

Mandarinas y tangelos de Perú podrían obtener el ingreso entre octubre y noviembre de este año
24 Septiembre 2015

Chile: SAG comienza inscripción en el “Sistema de registro de frambuesas”

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) hizo un llamado a todos los participantes del proceso de exportación de frambuesas (productores, comercializadores, plantas de proceso, centros de acopio y exportadoras) a que se inscriban o activen su estado en el “Sistema de registro de frambuesas” del Servicio, publicado en el link: http://sisber.sag.gob.cl/pubsber/. Éste ya se encuentra […]
22 Septiembre 2015

Sudáfrica suspende exportación de cítricos a la Unión Europea

La medida afectará a todos los cítricos, con la excepción de soft citrus y kumquats, y envíos de zonas libres de CBS
11 Septiembre 2015

Delegación de Corea del Sur visita Perú para conocer proceso de exportación agrícola

Perú recibió la visita oficial de una delegación de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (QIA, por sus siglas en inglés) para tratar temas de agroexportación bilateral y conocer el proceso de exportación y certificación del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), para lograr el intercambio comercial de productos agrícolas […]
11 Septiembre 2015

Perú: Ministro de Agricultura recibe al subsecretario del agro de EE.UU.

Para abrir nuevos mercados a los productos agrícolas peruanos, el Ministro de Agricultura y Riego de Perú, Juan Manuel Benites, se reunirá en Lima con el Subsecretario de Promoción y Programas Regulatorios de la Secretaría de Agricultura de EE.UU., Edward Avalos, en medio de una visita oficial de este último al país sudamericano. Esta es […]
11 Septiembre 2015

Primeros envíos de uchuva colombiana sin tratamiento en frío a EE.UU. son un éxito

Frutireyes realizó envíos esta semana luego que APHIS autorizara la nueva regla de exportación
10 Septiembre 2015

Cítricos uruguayos entran con fuerza al mercado de EE.UU.

En 2014 el país exportó 6 mil toneladas a ese mercado. Este año la meta es llegar a 15 mil toneladas
07 Septiembre 2015

Exitosa temporada de exportación para los cítricos de Sudáfrica hacia EE.UU.

Condiciones climáticas contribuyeron a envíos más tempranos y fruta que cumple con los requisitos del mercado
02 Septiembre 2015

Perú: Crece demanda de la canasta de capsicum

La exportación de capsicum en el primer semestre del año alcanzó USD 113.7 millones, un 12% más respecto al mismo periodo del año anterior.  De acuerdo a las cifras de la gerencia de Agro de la Asociación de Exportadores (ADEX), las conservas (USD 64.8 millones)  fueron los productos más solicitados al aumentar sus envíos 16% […]

La sección de exportación de Portal Frutícola te proporciona información actualizada y relevante sobre todo lo relacionado con la exportación de productos agrícolas, con un enfoque especial en la agricultura. Aquí podrás acceder a noticias sobre las tendencias del comercio internacional, cambios en los acuerdos comerciales y las regulaciones aduaneras que afectan a la exportación de frutas a nivel global.

A través de artículos detallados, nuestro objetivo es ofrecerte un análisis profundo de las oportunidades y desafíos que enfrentan los exportadores en un mercado global en constante cambio. Encontrarás información cómo las políticas comerciales, las fluctuaciones en los mercados y las normativas internacionales impactan las operaciones de exportación, permitiéndote tomar decisiones más informadas y estratégicas.

Además, proporcionamos información esencial sobre los mercados de exportación más relevantes, los requisitos legales y las certificaciones necesarias para acceder a nuevos destinos comerciales. Con esta sección, podrás optimizar tus procesos de exportación, anticipar cambios en las políticas y aprovechar las mejores oportunidades comerciales a nivel internacional.

Suscríbete