Sostenibilidad

España: Cambio climático aumenta el estrés de los cítricos

El cambio climático ya es un hecho que debe ser aceptado, por lo tanto resulta vital tomar medidas para que este efecto no repercuta en los cultivos y por ende …

20 Junio 2016

Argentina: Detectan vector de HLB en la provincia de Misiones

El HLB es una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, y hasta el momento no se ha encontrado una cura. Recientemente El Servicio Nacional de …

15 Junio 2016

Colmena solar podría acabar con el temido ácaro varroa en la industria de las abejas

Esta innovación produce temperaturas tan altas que exterminan a la plaga y no perjudica a las abejas del panal, ofreciéndose como un descubrimiento ecoeficiente libre de químicos. La varroa es …

09 Junio 2016

Guía completa de agricultura urbana

Una técnica innovadora para el cultivo en las ciudades, donde los suelos son poco fértiles, es la organoponia. Implementada desde hace más de 20 años en las áreas urbanas de Cuba, esta práctica permite crear un suelo fértil mediante el agregado de abonos orgánicos y, así, facilitar la producción de hortalizas para la comunidad. Para llevarla a cabo, pueden construirse canteros con diversos materiales como maderas, piedras, ladrillos o bloques de concreto o utilizarse macetas, envases, bateas, tarimas, bolsas y caños. Para iniciar una huerta organopónica, es fundamental disponer de un buen sustrato y planificar el espacio de cultivo, según las características de la especie que queramos producir, con el objetivo de asegurar el desarrollo de las plantas.
07 Junio 2016

Columna: Estatus del proceso de registro de plaguicidas químicos de uso agrícola (PQUA) en países Andinos

Por Karina Buzzetti. Ingeniera agrónoma, Magíster y Doctora en Ciencias de la Agricultura, consultora AgriDevelopment Ltda. Hace algunos años la  FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la …

06 Junio 2016

La UE busca extender el uso de glifosato y sostiene que su uso no es una obligación para los estados miembros

La Unión Europea quiere solicitar una extensión de 18 meses para el uso del glifosato, aunque existen países reacios a tomar una posición al respecto. La licencia que entregó la Unión …

03 Junio 2016

Proyecto eco-eficiente busca crear sistema de regeneración de recursos hídricos con agua de post-cosecha

El ECO3WASH, coordinado por empresas valencianas, tiene por objetivo desarrollar técnicas para garantizar la reutilización de agua en calidad “potable” en la citricultura, en su preocupación constante de mejorar la …

02 Junio 2016

Investigación de Oxfam critica malas condiciones laborales en producción de fruta tropical en Ecuador y Costa Rica

La sede en Alemania de Oxfam, bajo el informe “Frutas dulces, verdad amarga”, entrevistó a 222 trabajadores provenientes de operaciones bananeras ecuatorianas y piñas costarricenses. Si bien muchos están certificados por …

02 Junio 2016

EE.UU: fruta liofilizada y la lucha contra el desperdicio de alimentos

Homegrown Organic Farms ha visto cómo las ventas de las frutas premium liofilizadas se han disparado, mientras que más de la cosecha fresca también está encontrando nuevos mercados gracias al aumento …

31 Mayo 2016

Recubrimiento de aloe vera y rosa mosqueta para mejorar calidad de la fruta

Los recubrimientos comestibles pueden actuar sobre los frutos para mejorar su apariencia, retrasar la maduración y extender la vida útil y además actuar como soportes de aditivos alimentarios tales como …

31 Mayo 2016