CIUM 2025: un punto de encuentro técnico y comercial de la industria de la uva de mesa

El 13 y 14 de agosto, Lima (Perú) será sede del 2do Congreso Internacional de la Uva de Mesa – CIUM 2025, una cita clave para los protagonistas de la industria.
El evento se desarrollará en el Centro de Convenciones ESAN y reunirá a los principales actores del sector: productores, exportadores, investigadores, técnicos, proveedores y autoridades vinculadas a esta cadena de alto impacto para la agroexportación peruana.
CIUM 2025 se presenta como un espacio estratégico de actualización, diálogo y visión de futuro, en un contexto global cada vez más exigente y competitivo para la uva de mesa.
Durante dos días, más de 50 ponencias nacionales e internacionales abordarán temas clave para el presente y futuro del negocio.
El programa incluye bloques técnicos de alto nivel en manejo agronómico, protección del cultivo, transformación varietal, nutrición, riego, postcosecha, trazabilidad, sostenibilidad y tendencias globales de consumo.
Asimismo, se discutirán los retos operativos y logísticos, con paneles especializados sobre puertos, transporte marítimo, eficiencia logística y acceso a mercados internacionales.
CIUM 2025 también promoverá el intercambio multisectorial a través de paneles de discusión con la visión del productor, exportador, importador, operador logístico y regulador, fomentando una mirada integral y colaborativa.
El evento está diseñado para generar valor real: aprendizaje técnico, networking estratégico y una visión global del negocio.
Con esta segunda edición, Perú reafirma su compromiso con la excelencia, la innovación y su liderazgo como país referente en la industria mundial de la uva de mesa.
Para mayor información y adquisición de entradas: cium@cium.org.pe / +51 947 364 328 / www.cium.org.pe
Noticia relacionada:
Perú consolida su liderazgo global en la producción y exportación de uva de mesa: "más que seguro continuaremos creciendo"