La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) financia la investigación sobre el sistema productivo tuna cochinilla, un cultivo con gran potencial en el país. Los avances se presentarán hoy, desde las 11:00 hasta las 13:00 en la comuna Prosperidad, en Santa Elena. Después de la presentación de los resultados del proyecto realizarán una […]
Pese a que la peste sólo se ha encontrado en árboles domésticos, las autoridades están preocupadas de que se expanda a la producción comercial del país.
Tras el terremoto, el dueño de Champiñones Abrantes debió cerrar la compañía. Ahora, el negocio será reflotado mediante una nueva sociedad con el empresario.
El ministro de Agricultura Adolfo de Córdova recomendó a los agricultores apostar por los cultivos de exportación, aprovechando las bondades que tiene el Perú para ofertar sus productos a las ventanas del mundo. Al dirigirse a un grupo de agricultores de Ica indicó: “Les hago un llamado a ustedes a seguir trabajando, que tenga […]
Optar por la agricultura de precisión esa es la meta que han propuesto muchos agricultores locales, debido a que requiere del uso de las tecnologías de Sistemas de Posicionamiento Global (GPS), sensores, satélites e imágenes aéreas para evaluar y entender las variaciones y tipos de suelos y con ello se optimizan los recursos económicos y […]
La Consejería trabaja sobre 70 nuevas variedades de cereza en ocho fincas de los distintos municipios de la Región. El consejero de Agricultura y Agua, Antonio Cerdá, destacó hoy que el cultivo de cerezo en Murcia tiene "un gran futuro" como una alternativa más a la fruticultura regional, y subrayó que los resultados obtenidos hasta […]
Los beneficios que otorga el desarrollo de la agricultura orgánica, fue la temática central del taller informativo organizado por la Dirección Regional de Tarapacá del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), que convocó durante tres días a agricultores/as de las localidades de Pica, Quipisca, Suca y Miñi Miñe. La actividad fue coordinada por la Unidad Sectorial […]
Con el fin de promover el repoblamiento de cultivos de papaya arequipeña en esta ciudad, el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) inició el estudio de 26 variedades de la planta para obtener semillas y nuevos plantones, informó Jorge Medina Loyza, jefe de la entidad local. El especialista señaló que desde hace unos años se […]
El gobierno peruano debe acatar el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN) que establece la eliminación de las normas que regulan el régimen Agricultor – Importador – Usuario (AIU), el cual permite a los agricultores importar plaguicidas sin un registro adecuado, señaló hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).