Una de las consecuencias más graves del terremoto en los sectores productivos fueron los daños en la infraestructura de riego. Estos perjuicios en las zonas más afectadas por la catástrofe originaron pérdidas por más de $35 mil millones, sumando lo invertido por las carteras de Obras Públicas y Agricultura. La ministra Secretaria General de Gobierno, […]
Las ganancias por cultivar cítricos se diluyen al invertir en el combate de plagas y transferir los ingresos a los comerciantes, denunció el presidente del Consejo Estatal de Productores de Limón, Sergio Díaz. El dirigente de los citricultores dijo que a nivel estatal los productores han destinado, en conjunto, alrededor de 90 millones de pesos, […]
Flores en la metrópoli; frutas y verduras en los valles (alto y bajo); cítricos en el trópico y especias en el cono sur, son los productos que caracterizan a cada una de las cinco regiones que forman el departamento de Cochabamba. La Gobernación detectó las principales cualidades productivas agrícolas de las cinco regiones para fortalecer […]
Con la entrega de su certificado de bonificación al empresario Rodrigo Pica, representante de la Agrícola Santa Inés de Trana ubicada en el sector Quella de la comuna de Cauquenes, la Seremi de Agricultura Anita Prizant simbolizó el proceso de entrega regional de los resultados correspondientes al concurso 5-2010 de la Ley 18.450 de Fomento […]
Están preocupados por la falta de agua para cultivos La Junta de Vigilancia de la tercera sección, pidió a la Dirección General de Aguas (DGA) la intervención del río Aconcagua, para asegurar la distribución del vital elemento para el riego de los cultivos. Según explicó Santiago Matta, gerente de la Junta de Vigilancia y presidente […]
En algunos lugares la conocen como lulo o nuquí, sin embargo, comúnmente es llamada naranjilla. El cuidado de esta planta, cuyo nombre científico es Solanum quitoense, ha desencadenado varios problemas para la naturaleza, pero el más preocupante “es la contaminación que genera el inadecuado y exagerado uso de plaguicidas”, menciona Wilson Vásquez, líder del Programa […]
El secretario de Desarrollo Agropecuario en el estado de Guanajuato, José María Anaya, señaló que hasta el momento 33 municipios han sido afectados en sus cosechas debido al frío y las heladas que se han registrado durante las últimas semanas. “Básicamente afectó en 33 municipios, son los que tenemos registrados; aunque realmente fue en todos […]
De acuerdo al informe sobre perspectivas para la estación de verano 2011 que presentó recientemente el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) las bajas temperaturas en la costa norte del Perú afectarían cultivos como el arroz y el mango, entre otros. Según el informe, las temperaturas mínimas en la costa norte oscilarían entre los […]
El Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) estableció el primer banco de germoplasma de cítricos mejorados. El CATIE busca crear un banco de fundación y un banco de yemas para la producción de árboles de cítricos libres de plagas y enfermedades que permita la distribución de materiales certificados ante la amenaza fitosanitaria que tiene ésta […]
El volumen de producción de palta fuerte de la región Ayacucho aumentaría en 10% para el próximo año, en relación a lo producido en el 2010 (90 mil TM) según informó el Ing. Javier Antonio Espíritu, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de dicha región. Antonio Espíritu explicó que los agricultores de […]