Asimismo, estudio reveló que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero
Las temperaturas anormalmente altas que se han registrado en la Comunitat Valenciana durante este mes de mayo están teniendo consecuencias negativas para la evolución de casi todos los cultivos, entre ellos el de los cítricos, donde la incidencia del excesivo calor se ha traducido ya en graves problemas de cuajado de los frutos. El estrés […]
El Centro Regional de Estudios en Alimentos y Salud, CREAS, se adjudicó un proyecto FIC Regional que permitirá favorecer la competitividad de los agricultores orgánicos de la provincia de Quillota. La iniciativa busca instalar capacidades tecnológicas sustentables e inocuas y desarrollar capacidades de emprendimiento aplicados a la producción orgánica regional, además de evaluar alternativas para […]
País suspendió la entrega y emisión de formularios de requisitos fitosanitarios a varios países
Estudio en Países Bajo tiene por objetivo encontrar maneras de hacer crecer el grano en zonas no andinas
En una visita técnica realizada al INIA La Cruz, agricultores revivieron las antiguas formas en que se cultivaba el tomate y cómo se obtenían las semillas para ser cultivadas en sus campos. Además, conocieron lo que está haciendo el INIA La Cruz en el manejo del tomate Limachino y aprendieron sobre el proceso de colecta […]
El país se ubica como el segundo exportar a nivel mundial y uno de los principales productores
Un grupo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) presentó la primera base de datos de Argentina sobre el pecán –una especie frutal y forestal nativa de América del Norte- y de aplicación mundial. De acuerdo a INTA Informa “el logro fortalece el cultivo de pecán en el país, un mercado en expansión […]
Una delegación de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ) estuvo en Uruguay del 12 al 19 de abril realizando una inspección de cultivos de soja y maíz, con el objetivo de analizar temas en la agenda de habilitaciones sanitarias y fitosanitarias. En ese marco se elaboró un borrador […]
La región Apurímac ya cuenta con la primera hectárea de arándanos sembrados, lo que implica un total de 5 mil plantas de este berrie instalados en la zona, gracias a un proyecto piloto realizado por Sierra Exportadora y el Gobierno de Apurímac. Este cultivo se desarrolla en la comunidad de Yaca, distrito de Circa, provincia […]