Y la idea salió de un emprendedor mejicano que veía como se desechaban los restos del aguacate, y pensó en investigar para utilizar su semilla como generadora de un nuevo bioplástico.
Los productores de naranjas de Estados Unidos esperan que el olfafo de perros entrenados contribuya a combatir una de las mayores amenazas a sus cultivos, la enfermedad HLB. El gobierno ha entrenado 10 perros para la detección de una bacteria que mata árboles cítricos desde hace 10 años en Florida, la mayor región productora del […]
Propicia que el suelo agrícola recupere su capacidad de aireación, de retención de nutrientes y de humedad, además de que regula el pH (nivel de acidez) de la tierra.
ISRAEL : Desde un pequeño kibutz en el norte de Israel se exporta a todo el mundo un curioso producto: millones de moscas de la fruta esterilizadas con radiación nuclear para combatir plagas agrícolas.
California para crear un escenario próspero para los emprendedores de tecnologías del agua.
La fitorremediación se puede definir entonces como un “conjunto de tecnologías que reducen in situ o ex situ la concentración de diversos compuestos a partir de procesos bioquímicos realizados por las plantas y microorganismos asociados a ellas.
La tecnología big data solución el problema del conocimiento del momento idóneo para cosechar la uva.
Habías visto alguna vez cosechar hongos (champiñones) mediante maquinaria
Poco conocidas en gran parte de Latinoamérica, y muy utilizadas en Argentina, las Silobolsas son una interesante alternativa para el manejo de almacenamiento de algunos cultivos anuales y forrajeros
La cosecha del arándano rojo (cranberry) se cosecha mediante dos métodos: el método húmedo o seco.