El contenido de este artículo fue preparado por www.jardinesverticales.net y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La primera clasificación en cuanto a los tipos de las raíces que se puede realizar se fundamenta en su origen: llamaremos raíz embrionaria o radicular a la que nace y se desarrolla del embrión; las que crecen a partir del […]
Aparte de haber crecido un 65% en sus ganancias durante 207, en sus resultados financieros de ayer, el grupo peruano también anunció que había adquirido tierras en Colombia para cultivar paltas. La empresa peruana de horticultura y acuicultura Camposol registró un marcado aumento en el EBTIDA el año pasado llegando a USD 125,5 millones, con […]
El contenido de este artículo fue preparado por Josué Martínez-Lagos y Richard Gallardo Andías / INIA Remehue www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Calidad del suelo Para la formación de un suelo interactúan factores como el clima, material parental (roca madre), vegetación presente, topografía y cantidad de tiempo transcurrido. Estos factores condicionan los procesos de formación para […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.oceanspray.co y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La temporada de cosecha es en otoño Cada otoño, generalmente desde mediados de septiembre y hasta mediados de noviembre en Norte América y en marzo y hasta mayo en Chile, los cranberries alcanzan su punto de color y sabor, y están […]
El contenido de este artículo fue preparado por ecoinventos.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y de El Colegio de la Frontera Sur han desarrollado un sistema low cost, de fácil instalación y bajo mantenimiento, llamado SABI, para la producción casera de pescado y caracoles comestibles, vegetales y hortalizas. El sistema vincula, a […]
El contenido de este artículo fue preparado por ecoinventos.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cuando empieza la época fuerte de semilleros, sobre todo a finales de invierno y principios de primavera, es importante tener muchos aspectos en cuenta para obtener resultados exitosos. Debemos tener en cuenta muchas cosas fundamentales importantes para que las plantas lleguen […]
El contenido de este artículo fue preparado por Gamalier Lemus S. Ing. Agrónomo M.Sc. para www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En este documento, se entregan algunas sugerencias que el productor debiera considerar, especialmente entre los meses de febrero y marzo, para implementar una apropiada labor de cosecha. La cosecha de nueces debe hacerse en forma […]
El contenido de este artículo fue preparado por articulos.infojardin.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Del mismo modo que los pulgones, se trata de homópteros pertenecientes al suborden Sternorrhyncha, pero que están incluidos en la superfamilia Coccoidea. Los machos de estos insectos son habitualmente alados, con las alas posteriores transformadas en balancines, y con las piezas bucales atrofiadas. Las […]
El contenido de este artículo fue preparado por ecoinventos.com y propagacionvegetal y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com 1º En invierno, cuando las ramas de higuera se encuentran en parada vegetativa y sin hojas se procede a cortar ramas (con una sierra o serrucho) de entre 15 y 30 cm de largo (conteniendo al menos 3 yemas) y cerca de […]
Por Sergio Borquez, vicepresidente de Campos Borquez. La industria frutícola experimenta todos los años una alta rotación de la mano obra, situación que ha llevado a las empresas a buscar formas de cómo evitar este problema que se genera durante cada temporada. Como productores de espárrago y uva de mesa del estado de Sonora, en […]