El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.jardineriaon.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Al igual que el limón mano de buda, el limequat es un pequeño cítrico con unas características especiales. Nace del cruce entre la lima y el kumquat. Pertenece al género híbrido Citrofortunella y se emplea en […]
Artículo de Nicolás Franck Ing. Agr. M.S., Ph.D. Centro de Estudios de Zonas Áridas y Departamento de Producción Agrícola, Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile. LA PLANTA La tuna, cuyo nombre científico es Opuntia ficus-indica, es un cactus originario de México, donde se cultiva tanto por sus frutos como por sus brotes (paletas) tiernos que se consumen […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.agromatica.es y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La espectacular deformación de los frutos tras su ataque Se conoce técnicamente como Aceria sheldoni, pero todo el mundo conoce esta plaga como ácaro de las maravillas. Su particular y curioso nombre se debe a la […]
Cada día se habla más acerca de la importancia de consumir alimentos orgánicos debido a la industrialización del sector agrícola. Por eso muchas personas optan por adquirir sus frutas, verduras y hortalizas en ferias especializadas directamente desde el productor, en vez de ir a los supermercados, a pesar de que sea más sencillo y hasta […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Marlene Ayala, departamento de Fruticultura y Enología de la Universidad Católica de Chile, agronomia.uc.cl El productor de cerezos chileno se enfrenta al gran desafío de producir una cereza premium, para lo cual debe manejar el cultivo en forma precisa. Para lograrlo debe implementar […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de ecohortum.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Coles de Bruselas, de Bélgica a tu mesa de cultivo ¡Hay que perderle el miedo a las coles y animarse a cultivarlas! Basta con leer sus propiedades nutritivas para descubrir el potencial […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.hydroenv.com.mx y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Técnicas Hidropónicas El objetivo de esta guía, es mostrar cuales son las técnicas hidropónicas para que la gente pueda decidir cual es la que más le conviene, de acuerdo a sus necesidades. "La […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.guiadejardineria.com y diafit.net y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La arracacha o apio criollo, Arracacia xanthorrhiza, es una planta perenne de la familia de las apiáceas, como la zanahoria y el apio. Es un cultivo tradicional de los países andinos y […]
105 productores de la región de Piura decidieron pasar del cultivo de arroz al banano orgánico gracias a diferentes proyectos de reconversión impulsados por el Ministerio de Agricultura y Riego de Perú (Minagri). Estas iniciativas tienen como objetivo que los productos puedan aumentar sus ingresos económicos al poder insertarse en la cadena exportadora. En esa […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de hidroponia.mx, www.plantacarnivora.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA TURBA RUBIA El Peat Moss también conocido como turba es un sustrato que se forma a través de la descomposición de la materia orgánica que se encuentra principalmente en zonas pantanosas; […]