El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.lafertilidaddelatierra.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El humus es la estrategia de la naturaleza para reciclar y aprovechar la materia orgánica; el compostaje es el método que tenemos los humanos para crear ese humus. Por lo tanto, el compost […]
El contenido de este artículo de nuestra sección Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Uno de los factores de mayor importancia en el proceso de la postcosecha de la nuez es el secado de esta. Para iniciar la cosecha del nogal, debe haber al menos un 40% de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En este documento se intentará dar respuesta a las interrogantes que tiene un productor para enfrentar el tema fertilización, y específicamente en damascos y durazneros , vale decir; ¿qué aplico?, ¿cuánto aplico? y ¿cuándo […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.fertirrigacion.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com. Calcular las necesidades de riego de cualquier vegetal no es una tarea sencilla, y más si se trata de fertirrigación. Una vez se aprende la metodología, ya no resulta tan complejo realizar los […]
Por Edmundo Araya A (MSc), FRUITS-SAFETY SpA. Introducción El principal reglamento de FSMA, según la propia Agencia de Alimentos y Drogas de Estados Unidos (FDA), es el llamado “Programa de Verificación de Proveedores Extranjeros” (FSVP), que entró en vigencia el 26 de julio de 2018. Sucintamente, este reglamento (21 CFR Part 1, Subpart 1), otorga un […]
El contenido de este articulo de nuestra sección Agrotecnia fue elaborado por www.fertirrigacion.com, el cual fue revisado y reeditado por PortalFrutícola.com Muchos agricultores e incluso algunos técnicos creen que es lo mismo la nutrición vegetal que la fertilización. Nada más lejos de la realidad; vamos a explicar la diferencia entre un concepto y otro que […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El Oídio es una enfermedad causada por un hongo y se trata de un vello blanquecino que actúa sobre hojas y tallos en plantas débiles, situadas normalmente a la sombra y en zonas […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.abcagro.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com INTRODUCCIÓN El "Abono verde o abonado en verde" es la utilización de cultivos de vegetación rápida, que se cortan y se entierran en el mismo lugar donde han sido sembrados. Están […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Erandy Rizo para www.hortalizas.com y www.agromatica.es, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La fibra de estopa de coco, también llamada fibra bonote, se puede clasificar en 3 tipos principales: una más larga y fina que se conoce con el nombre […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Por qué la necesidad de escarificado? Entre 2016 y 2017, en seis regiones del país, más de 500 mil hectáreas de suelo forestal y agrícola fueron consumidas por las llamas de los incendios […]