El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por martinezcarra.es, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cómo realizar la correcta poda de invierno en la vid (fechas para Hemisferio Norte) La poda de invierno de la vid es una de las acciones más importante a realizar en el viñedo, […]
Los científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) del USDA han identificado cinco variedades de lechuga romana que se pardean menos rápidamente tras el procesamiento de corte fresco y se deterioran más lentamente después de la cosecha. También están determinando la base genética del deterioro. Los investigadores han identificado la ubicación de los genes asociados […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Nueva ficha técnica: Pudrición gris del kiwi Con el fin de apoyar a los productores de kiwi, la fitopatóloga de INIA La Platina, Danae Riquelme, elaboró una ficha técnica sobre la Pudrición Gris […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.fertilizando.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Fertilizantes: Minimizando las pérdidas durante el manipuleo Los fertilizantes son fabricados con altos estándares de calidad pero están bajo riesgos de degradación y otros daños a lo largo de los procesos de fabricación, […]
Por Miguel Ángel Sánchez, PhD, Director Ejecutivo de ChileBio La biotecnología, en el contexto del mejoramiento genético vegetal, en los últimos 25 años ha permitido obtener variedades vegetales con ciertos atributos deseados por los agricultores. El objetivo principal ha sido ofrecer productos que resuelvan los problemas en el campo para la producción de alimentos. En un […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia, fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Métodos de control de avispas con cebos y trampas Formas de controlar la población de avispas chaqueta amarilla, mediante la confección e instalación de trampas artesanales, que permitan atrapar tanto a reinas como […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.fertilizando.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Los fertilizantes arrancadores: Correcta utilización y precauciones de uso Definición y objeto También llamados iniciadores, son fertilizantes aplicados en dosis bajas cerca de la semilla durante la siembra para estimular el crecimiento vegetal […]
La avispa, distinta a la avistada en EE.UU., ataca a un importante número de abejas, además de comer frutales y podría llegar a causar la muerte de niños, a través de múltiples picaduras. Habría sido vista, por primera vez, en la Región Metropolitana.
El sustrato ideal: ¿Por qué es importante un buen medio de cultivo? El sustrato ideal: El suelo es el medio donde la planta encuentra el agua, las sustancias minerales y el oxígeno necesarios para su crecimiento y desarrollo vegetativo, y al mismo tiempo hace de soporte para la planta. El suelo es muy importante a […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Nancy Vitta P. / Virginia Aguilar G., www.inia.cl , el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Uso de trampas amarillas: Opción ecológica para el control de insectos en cultivos hortícolas Introducción Estas trampas amarillas permiten mantener una alternativa ecológica a los […]