El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por magnet.xataka.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La técnica para hacer compost con cenizas, cáscara de coco y aserrín A pesar de que el sistema de reciclado de papel, plástico y vidrio ayuda a reducir la emisión de CO2, resulta […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Gamalier Lemus y José M. Donoso, www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Recomendaciones para la poda en árboles frutales de carozo Poda en carozos La poda en carozos tiene como objetivos principales dar una forma al árbol y producir […]
Arándanos, avellanos, cerezos, cítricos, nectarines, nogales y vides serán las especies consideradas en una primera etapa del Sello de Calidad y Sustentabilidad para Plantas Frutales, iniciativa que en un plazo de tres años establecerá criterios para clasificar la calidad de las plantas y que fue lanzada este jueves con más de 500 asistentes en seminario […]
En pleno Desierto de Atacama de Chile, específicamente, en la región de Antofagasta, se está desarrollando un innovador cultivo hidropónico de frutillas que permitiría optimizar hasta el 50% de agua en su producción en el sector Altos la Portada. De acuerdo con la información entregada por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), con este […]
Un equipo de investigadores de la universidad del Estado de Oregón, en EE.UU., desarrolló un método para rastrear la propagación de una bacteria que ha afectado a cientos de plantas en el mundo. Según informaron, dicho descubrimiento tiene el potencial de reducir el gasto de los viveros en billones de dólares al año. La investigación […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Nancy Vitta P. / Virginia Aguilar G. para www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Ficha técnica sobre la avispa o avispón oriental (Vespa orientalis) Introducción El avispón oriental, Vespa orientalis Linnaeus, 1771 (Hymenoptera: Vespidae), se puede encontrar en el […]
Por Alberto Cañete, Ingeniero Agrónomo, Jefe de Investigación y Desarrollo Beneo Orafti Chile. Como en todo orden de cosas, algunas malezas resultan más nocivas que otras ya sea por su capacidad de invasión y agresividad, o por su dificultad de control; produciendo graves problemas económicos a los productores. Aparte de reducir los rendimientos, al momento de la cosecha […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.agromatica.es, el cual fue revisado y reenviado por Portalfruticola.com Uso de compost para germinación en semilleros En el mundo del compost, aunque pueda parecer que es todo muy similar, hay diferentes formas de hacer composiciones, materias primas que aportan sutiles modificaciones al […]
La zona central de Chile vive una de las mayores crisis hídricas registrada en los últimos 60 años, alcanzando un déficit de precipitaciones cercano al 70%. Una realidad que golpea fuerte a la región Metropolitana, zona donde se concentra el cultivo de hortalizas que abastece a gran parte del país, y que el Instituto de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.gestiriego.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Riego por goteo: diseño agronómico para su implementación El diseño agronómico del riego por goteo representa la primera fase del procedimiento de diseño de cualquier tipo de riego, con el que se determina […]