Chile: lanzan convocatoria del Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar 2014
Las postulaciones estarán abiertas entre el 5 de septiembre y 2 de octubre, y sus resultados se entregarán entre el 27 de diciembre y 30 de enero de 2014. Para el próximos años se espera concursos por 9,6 millones de dólares para el sector silvoagropecuario y 250 mil dólares para productos del mar.
Con la participación del Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, y el Director Nacional de ProChile, Carlos Honorato, fue lanzada hoy la convocatoria del Concurso de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias y Productos del Mar, enfocado en apoyar a las empresas en sus estrategias de internacionalización. Este llamado estará abierto entre el 5 de septiembre y 2 de octubre.
El concurso es una herramienta creada para fomentar las exportaciones de alimentos frescos o procesados, productos forestales y productos del mar, a través del co-financiamiento y apoyo en la gestión de diferentes proyectos y estrategias de promoción, tanto de actuales exportadores como de todo aquel que tenga el potencial para iniciarse en el proceso de internacionalización.
La línea para exportaciones silvoagropecuarias, compuesta por fondos provenientes del Ministerio de Agricultura y administrados por ProChile, concursará en esta convocatoria desde US$9,6 millones para co-financiar actividades de promoción, además con recursos adicionales para el programa Marcas Sectoriales, también gestionado por ProChile.
El Subsecretario de Agricultura, Álvaro Cruzat, señaló que “el motivo principal de esta iniciativa es impulsar la exportación de las empresas y el gran monto de los recursos destinados por el Minagri al Fondo, tiene por objetivo sustentar uno de los principales lineamientos del Ministerio, como es asegurar la competitividad del sector agrícola”.
Por su parte, Carlos Honorato destacó las áreas de apoyo que gestionará ProChile. “El Concurso Silvoagropecuario y Productos del Mar cuenta con más de 15 áreas de apoyo especialmente diseñadas para ajustarse a las necesidades de internacionalización de los empresarios. En esta convocatoria, financiaremos hasta el 65% del proyecto, con un tope de US$35.000 de aporte público para iniciativas empresariales individuales y de US$100.000 para los asociativos”, agregó.
En esta convocatoria se estima beneficiar a cerca de 400 proyectos en el sector silvoagropecuario. El Subsecretario Cruzat indicó que el propósito es “apoyar con diferentes herramientas a nuestros productores para que sean cada vez más competitivos. En la medida que se les ayude para competir en los diferentes mercados, se incrementará también el beneficio para los consumidores”.
El año pasado hubo 431 proyectos beneficiados; de ellos 402 pertenecen al sector silvoagropecuario y 29 a productos del mar. Los principales mercados a los que apuntaron los empresarios del sector silvoagropecuario fueron: Estados Unidos, China, Brasil, mientras que los principales elegidos por los exportadores de Productos del Mar fueron Colombia, Estados Unidos y Brasil, mercados que coinciden con los elegidos en convocatorias anteriores al 2013. “En esta convocatoria queremos que los empresarios utilicen la herramienta para diversificar su horizonte exportador y apunten con estrategias de negocios sostenibles a nuevos mercados. Como ProChile no solo les entregaremos co-financiamiento, sino que los apoyaremos con gestión y pondremos a su disposición nuestros 15 Centros Exportadores regionales y nuestra red externa de más de 50 Oficinas Comerciales ”, puntualizó Carlos Honorato.
Fuente: Ministerio de Agricultura de Chile