Tutoriales y guías de cultivo

Tutoriales y guías de cultivo

Más noticias sobre Tutoriales y guías de cultivo

07 Junio 2016

Guía completa de agricultura urbana

Una técnica innovadora para el cultivo en las ciudades, donde los suelos son poco fértiles, es la organoponia. Implementada desde hace más de 20 años en las áreas urbanas de Cuba, esta práctica permite crear un suelo fértil mediante el agregado de abonos orgánicos y, así, facilitar la producción de hortalizas para la comunidad. Para llevarla a cabo, pueden construirse canteros con diversos materiales como maderas, piedras, ladrillos o bloques de concreto o utilizarse macetas, envases, bateas, tarimas, bolsas y caños. Para iniciar una huerta organopónica, es fundamental disponer de un buen sustrato y planificar el espacio de cultivo, según las características de la especie que queramos producir, con el objetivo de asegurar el desarrollo de las plantas.
30 Mayo 2016

Las fitohormonas en la fisiología de las plantas

Bioarroz es un proyecto donde trabajan conjuntamente investigadores españoles y colombianos, los cuales han conseguido transformar cascaras de arroz en un fantástico fertilizante orgánico. En las pruebas realizadas, ha sido capaz de duplicar la producción media de arroz.
23 Mayo 2016

Columna: Apuntes de nutrición II – El fósforo

Por Ian Carlo Bottinelli W., Consultor Agronómico, especialista en Nutrición Vegetal Revisa la columna anterior Apuntes de nutrición I - Nitrógeno Una palabra que he aprendido respecto al rol del Fósforo en la nutrición de las plantas es ENERGÍA. El fósforo (P) es la piedra angular del ATP, el que impulsa cada reacción enzimática de la planta. […]
21 Mayo 2016

Tabla Munsell y su correcto uso de en la descripción de los suelos

Preocupados por la gran cantidad de utensilios de espuma de poliestireno de un solo uso utilizados para servir la comida, un grupo de investigadores de la Universidad de Naresuan, en Tailandia, han desarrollado platos desechables hechos de hojas de árboles. Podrían sustituir a la espuma de poliestireno sin pérdida de calidad para el mismo uso.
05 Mayo 2016

Como hacer pozos profundos. Consideraciones técnicas y legales

Un techo verde, azotea verde o cubierta ajardinada es el techo de un edificio que está parcial o totalmente cubierto de vegetación, ya sea en suelo o en un medio de cultivo apropiado. No se refiere a techos de color verde, como los de tejas de dicho color ni tampoco a techos con jardines en macetas. Se refiere en cambio a tecnologías usadas en los techos para mejorar el hábitat o ahorrar consumo de energía, es decir tecnologías que cumplen una función ecológica.
26 Abril 2016

Aprenda a identificar las enfermedades más comunes en hortalizas de hojas

10 innovaciones relacionadas con las energías renovables a punto de lanzarse o que acaban de salir al mercado. Muchas de ellas serán muy populares en los próximos años y cambiarán nuestra forma de generar energía.
24 Abril 2016

Guía para realizar correctos análisis foliares y de suelo

Actualmente la agricultura está orientada hacia las producciones de calidad, dentro de una adecuada conservación del medio ambiente y de los recursos naturales, entre los que se encuentra la fertilidad de la tierra. Para ello es necesario garantizar que los productos utilizados en la nutrición vegetal o en la mejora de las características del suelo cumplen con dos requisitos fundamentales: eficacia agronómica y ausencia de efectos perjudiciales para el medio ambiente. El productor agrícola debe entender que sin adecuados análisis agrícolas en sus cultivos no podrá haber una optimización de los procesos productivos.
22 Abril 2016

Día de la Tierra: Prácticas de sustentabilidad para el agricultor

Hoy se celebra el día de nuestro Planeta Tierra, y con el fin de conmemorar el hogar que habitamos todos los seres vivos, en Portalfruticola.com, entrevistamos a dos expertos que nos ofrecen consejos sobre sustentabilidad en la agricultura. Prácticas sencillas que no sólo ayudan al planeta, sino que además ayudan a ahorrar y a obtener […]
21 Abril 2016

Morfología y fisiología de la célula vegetal

Hoy en día, el valor de los pivotes centrales ha aumentado aún más, ahora que las herramientas disponibles en forma de control computarizado y de tecnología de aspersores han llegado a un nuevo nivel. Sus aplicaciones también se han extendido al ámbito de la distribución no sólo de agua, sino de nutrientes y productos químicos por medio de la fertirrigación y de la quimigación.
21 Abril 2016

Cómo reproducir esquejes en mini-invernadero con fibra de coco

Nunca imaginó tener una calle o un edificio construido con materiales capaces de transformar los contaminantes del aire en compost. Puede sonar extraño, pero es posible. Es una tecnología fotocatalítica, que cuando se aplica a pisos y recubrimientos de edificios, transforma el dióxido de nitrógeno (NOx) lanzado al aire por la combustión de los vehículos en abono.

En el fascinante mundo del cultivo, el conocimiento es tan valioso como la tierra misma. Nuestra sección de Tutoriales y Guías está diseñada para ofrecerte recursos prácticos y actualizados, tanto si eres un agricultor experimentado como si estás dando tus primeros pasos en la horticultura. Aquí encontrarás consejos para optimizar el rendimiento de tus cultivos, estrategias sostenibles para cuidar el medio ambiente, y técnicas tradicionales y modernas para que cada planta prospere.

Desde cómo elegir el sustrato adecuado hasta métodos avanzados de cultivo en hidroponía, nuestras guías están pensadas para inspirar y guiar a quienes aman la tierra y quieren sacar lo mejor de ella. Navega por nuestro contenido y transforma cada temporada en una oportunidad de aprendizaje y éxito.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025