En la costa peruana existen entre 250 mil y 300 mil hectáreas que podrían ser desalinizadas con apoyo de la inversión privada, para destinarlas a actividades agrícolas, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Agregó que ello hará que se tenga un uso más eficiente de la tierra lo cual es un problema […]
Optimizar la calidad del kiwi nacional y así fortalecer su competitividad en los mercados internacionales, es el objetivo del programa de transferencia y difusión tecnológica “Huertos Foco” que efectúa el Comité del Kiwi. Esta organización la integran la Asociación de Exportadores de Fruta (ASOEX), la Federación de Productores de Fruta (FEDEFRUTA), 50 exportadoras y 680 […]
Según las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en el trimestre móvil octubre-diciembre de 2010, 137 mil personas trabajaron en la agricultura. En contrapartida, en el mismo período de 2011, la cifra fue de 129 mil personas las que se dedicaron a esta actividad. Es decir, el sector perdió alrededor de ocho mil trabajadores […]
“Huertos Foco” se denomina el plan de transferencia y difusión tecnológica que realiza esa entidad, en el marco de un proyecto cofinanciado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). Optimizar la calidad del kiwi nacional y así fortalecer su competitividad en los mercados internacionales, es el objetivo del programa de transferencia y difusión tecnológica […]
La producción agropecuaria en el año 2011 registró un incremento de 3,8% comparado con el año anterior, sustentado principalmente en el crecimiento obtenido en los subsectores pecuario (5,2%) y agrícola (2,8%), según informó el Ministerio de Agricultura (MINAG). La producción en el subsector pecuario, cuya tasa se ubicó muy cercana al promedio de los últimos […]
En 2011, con un presupuesto superior a los 960 millones de pesos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), amplió su cobertura para incrementar la superficie y producción, así como impulsar el financiamiento de cultivos y actividades emblemáticas de las zonas tropicales húmedas y sub-húmedas del país. Al cierre de 2011, […]
Los principales valles afectados por la falta de agua son Aconcagua, Maipo y Casablanca. Déficit hídrico podría perjudicar la calidad de los vinos y repercutir en los niveles de producción de 2012. A poco más de un mes de que las viñas nacionales comiencen la vendimia 2012, varios son los riesgos que amenazan la tranquilidad […]
Distintas asociaciones de productores de bananos de la Línea Noroeste del país iniciaron la fumigación de unas 150 mil tareas sembradas de guineos y plátanos, afectadas por la ´´Sigatoka Negra´´, una plaga que afecta esos cultivos. Las fumigaciones se iniciaron en el municipio Castañuelas, de la provincia Montecristi, donde hay más de 10 mil tareas […]
Un adelante en cinco días para el inicio de la cosecha de dos variedades de pera fue solicitado al Senasa por el Programa Regional de Madurez. Se trata de las peras variedad Beurré D`Anjou y Red D`Anjou, cuya fecha solicitada es desde hoy, 25 de enero en el Alto Valle. La fecha tentativa original era […]
Como un caso de desinformación frente a la presencia del moko del plátano como una nueva infección en el plátano definió el director territorial en el Quindío del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, José Narcés Aguirre. La afirmación se dio como respuesta a la información difundida por algunos medios de comunicación que habla de una nueva […]