Las agroexportaciones peruanas alcanzaron US$5,051.8 millones en 2014, lo que significó un incremento de 19.4% respecto al año anterior debido a la demanda de frutas, hortalizas y café, y a la presencia en nuevos mercados. No obstante, diversos factores agronómicos y de mercado inducen a pensar que este 2015 no se mantendrá el mismo ritmo del […]
Un récord de 181,5 millones de hectáreas de cultivos transgénicos se registró a nivel mundial en 2014, lo que representa un incremento de más de seis millones de hectáreas desde 2013, según un informe publicado por el Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Agro-biotecnológicas (ISAAA, por sus siglas en inglés). En total, 28 países […]
Con importante presencia de autoridades nacionales y regionales del agro, se dio inicio al proyecto “Valorización territorial, saludable y sensorial del Tomate Limachino para la Agricultura Familiar Campesina de la provincia de Marga Marga”. Julio Kalazich, Director Nacional del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), organismo ejecutor del proyecto, aseguró que el tomate limachino es un […]
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informa que a contar del 2 de Febrero podrán realizarse las aplicaciones químicas para el control de Lobesia botrana en su tercera generación, en predios de vid, arándanos y ciruelos ubicados en las Provincias de Curicó y Talca, y a partir del 9 de febrero en las Provincias de […]
La cooperativa Coope Cerro Azul, que agrupa aproximadamente 100 caficultores guanacastecos, ha incursionado en los últimos en el cultivo de naranja trabajando en el control de la mosca de la fruta. En coordinación con el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), la empresa privada y técnicos regionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), han logrado bajar […]
El Comité Nacional Interprofesional de la Patata de Francia, CNIPT, ha diseñado una nueva campaña de comunicación para promocionar el consumo de patata en fresco, que se iniciará el próximo 1 de febrero y que tiene como objetivo valorizar este producto, uno de los más importantes del sector agrario francés, con 117.150 hectáreas de cultivo […]
El último Boletín Agrometeorológico del INIA para Coquimbo, región que anota un déficit de precipitaciones entre un 47% y un 54%, no es alentador para sus principales especies frutales y cultivos. En el documento se indica que los embalses de la región continúan con niveles críticos de reserva. Mientras que los más grandes como la […]
Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (INIFAP), desarrollaron un nutrido programa en la Región de Valparaíso (Chile) orientado a conocer el cultivo del palto, las diferentes labores del huerto y los resultados del proyecto sobre uso de sensores de humedad. Visitaron la Facultad de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, […]
Alrededor de 500 hectáreas de cultivos de plátano, de las 1.800 existente en el valle de Zarumilla, Región Tumbes, resultaron afectadas por los fuertes vientos que se presentaron esta semana, al parecer provocados por la intentas lluvias que se registraron en el vecino país del Ecuador, se informó. Debido a este evento natural casi un […]
Requiere menos mano de obra y es altamente productivo