Información cortesía del Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA). www.inia.cl INJERTACIÓN Tipos de injertos más comunes y utilizados en nogales. a) Parche cuadrado b) Astilla c) Púa INJERTO PARCHE CUADRADO (Diciembre – Marzo) Plantas injertadas INJERTO DE ASTILLA (SEPT. – NOVIEMBRE) TAMAÑO ADECUADO DEL PATRÓN Árboles injertados INJERTO DE PÚA Injerto de 60 días […]
Cálculo de las horas frío de los frutales Estamos en otoño, los frutales van a empezar a perder sus hojas pronto y se acerca el momento de realizar las plantaciones. Un aspecto importantísimo a la hora de diseñar una plantación de frutales es la necesidad de horas frío (HF), puesto que si estas son inferiores […]
Con la intención de diversificar los cultivos de la zona e impulsar la economía del sector, empresarios junto a Sierra y Selva Exportadora, liderarán un proyecto para sembrar berries en la zona de Cajamarca, región recientemente afectada por incendios forestales. Tras haberse comprobado el potencial de Cajamarca para impulsar el cultivo de berries, se llevará […]
El espárrago es una planta perenne y su temporada de recolección es breve pero vale la pena tener aunque sean unos pocos en nuestro jardín casero. Su sabor tan particular y su textura crujiente son una maravilla en la mesa. Pero ante todo hemos de tener paciencia, sea cual sea el método de cultivo elegido, […]
¿Wicking Bed? ¿Qué es un “Wicking Bed”? Bueno, es esencialmente una “auto-regadera” gigante en forma de huerto. Es un sistema ideado por el ingeniero australiano Colin Austin. La idea es crear huerto diseñado para extraer el agua desde un depósito inferior, por lo tanto, absorbe a través de la tierra directamente a las raíces. “Wick” […]
Existen muchos sistemas para cultivar usando la hidroponía, cada uno con sus ventajas e inconvenientes, dependiendo de qué quieras plantar y otras condiciones que tengas es preferible usar unos u otros. Pero en cualquier caso hay que empezar por algo, voy a compartir el sistema de cultivo hidropónico más simple que hay. Aunque seguramente no […]
En términos generales, una calicata es una excavación que se hace en el suelo, de medidas variables, generalmente de superficie de 1 x 1 x 1 = 1m³, cuya profundidad permita apreciar claramente el perfil de suelo donde crecen las raíces del cultivo y como se produce el mojamiento de este. ¿Qué es una calicata? […]
Menos horas de luz solar en el Medio Oeste de Estados Unidos generalmente puede significar el fin de las hortalizas cultivadas localmente, pero NatureFresh Farms acaba de comenzar a recoger tomates especiales en su nuevo invernadero de Ohio. Los tomates para snack bajo la marca TOMZ, se están cosechando junto con tomates en ramas y serán enviados durante […]
Manual de Campo Uso de Equipos Pulverizadores El manejo y aplicación adecuada de productos plaguicidas, implica la reducción de los riesgos de toxicidad, tanto para el personal manipulador, como para el consumidor. Además, reduce el impacto sobre la flora y fauna, y el medio ambiente, incrementando la eficacia contra la plaga o enfermedad que se […]
ASPECTOS AGRONÓMICOS DEL RIEGO LOCALIZADO Mayor ventaja del riego localizado: ahorro de agua. Menores pérdidas: la localización se consigue conduciendo el agua por medio de tuberías y aplicándola aplicándola muy cerca de la planta, planta, con esto se eliminan las pérdidas por infiltración y evaporación en los canales, acequias, surcos, etc., lo cual supone un […]