El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La urea es uno de los fertilizantes más concentrados en nitrógeno (46%) y normalmente, el más económico en el mercado. Se comercializa en modalidades perlada y granulada, la primera para uso en fertirrigación […]
Las altas temperaturas registradas en el estado de Tamaulipas, México podrían afectar la cosecha de naranjas tempranas, llevando a un baja en su producción de hasta un 30%. Según consignó el medio "La región de Tamaulipas", el clima cálido junto a la falta de agua durante el crecimiento de la fruta provocarían la baja en […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.hortalizas.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La Zarzamora o Mora, es un cultivo del grupo de los berries que cobra cada vez más importancia; aunque dicha innovación haya venido acompañada de algunos retos importantes que es necesario enfrentar para […]
La lombricultura destaca como un sistema que permite a los productores ahorrar dinero debido al menor uso de fertilizantes, como también por permitir una mejora en la calidad de los cultivos. Roberto Verdejo, especialista y productor de lombrices explicó a PortalFrutícola.com que la lombricultura intensiva se puede aplicar a todo tipo de cultivos; tales como […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.sag.gob.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Características de la plaga El cancro bacteriano del kiwi, causado por la bacteria Pseudomonas syringae pv. actinidiae (PSA), ha sido detectado últimamente en Italia y luego en Nueva Zelanda. Esta plaga ha mostrado […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por PortalFrutícola.com La biosolarización es una técnica biológica para el control de patógenos del suelo (nematodos, hongos, bacterias, insectos, entre otros), fundamentada en la acción fumigante de las sustancias volátiles resultantes de la biodescomposición de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.hortalizas.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Abonos orgánicos. Las fuentes de nutrientes para la fertilización orgánica se caracterizan por tener un contenido de nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, azufre, fierro, manganeso, boro, zinc y molibdeno en concentraciones bajas comparados […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por oax.es, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Riego deficitario: La escasa disponibilidad de recursos hídricos, unido a los altos costes del riego, obliga a adoptar cambios drásticos en el manejo de éste, al objeto de contribuir a la obtención de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por biblioteca.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En esta ficha técnica se dan a conocer los principales manejos de fertilidad de suelos y nutrición de plantas en huertos orgánicos de frambueso, mes a mes, durante todo el año. La fertilización […]
De las páginas de Jim Prevor’s Perishable Pundit El éxito de la industria de productos frescos ya sea pensado en términos financieros, en la habilidad para aumentar el consumo o en la sustentabilidad de la economía agrícola con los beneficios medioambientales y sociales que conlleva, dependen del triunfo de los cultivos. Esto es particularmente cierto […]