La tasa de extinción es hasta ocho veces superior a la de los animales vertebrados. Los cambios del uso de la tierra, los pesticidas y la crisis climática están detrás de este declive.
Europa fue siempre el destino principal de los limones argentinos. Pero en los últimos años se redujeron los volúmenes enviados ante un mayor control cualitativo y la creciente competencia por parte de España y Sudáfrica.
Existen elementos imprescindibles dentro del suelo para cualquier cultivo: su textura estructura, la materia orgánica y el pH del suelo.
Uno de los principales retos a los que se enfrenta el campo bajacaliforniano es la falta de agua y de acuerdo con el titular de la SCSA, Juan Meléndrez Espinoza, es un asunto que se ha ido agravando año con año.
El objetivo de este bancal biointensivo es desarrollar la estructura idónea del suelo de manera que las plantas cuenten con la cama o colchón apto para prosperar, y que tengan un crecimiento sano e ininterrumpido, por medio de una estructura de suelo fértil y con sus nutrientes apropiados. La tierra floja y fértil, permite que las […]
El Kumquat también es conocido como el naranjo enano o Quinoto. Su nombre científico es Fortunella spp. y pertenece la familia de las rutáceas. Originalmente proviene de China, en donde es mejor conocido como Kinkan o Chuikan y fue introducido en el territorio europeo hacia el siglo XIX. Se cultiva también en Argentina, México, Brasil y Estados Unidos. Características principales del Kumquat Es capaz de alcanzar los 5 […]
La biofumigación es la técnica de desinfección de suelos. Consiste en usar los gases que desprende la descomposición de residuos vegetales agregados al suelo, para disminuir la incidencia de plagas y enfermedades. En particular las plagas de la familia Brassicaceae (repollo, brócoli, coliflor y rabanito) emiten gases que son tóxicos para gusanos del suelo hongos […]
¿Qué son las trichodermas? Las tricodermas o trichodermas es un género de hongos de la división Ascomyceto que están presentes en la mayoría de suelos cultivables del mundo. Sin embargo, en suelos donde la presencia de materia orgánica no es superior al 2% (prácticamente muchísimos suelos actuales), la expresión o potencial beneficiosos de estos hongos es prácticamente nulo. Es por […]
La tuna es un cactus, el cual un es recurso alimentario importante y una planta muy interesante, por eso te vamos a decir cómo cultivarla.
En este artículo de Ecología Verde se explica cómo cuidar tulipanes en maceta y mantenerlos bien, para disfrutarlos en tu casa sin necesidad de tener un suelo de tierra apto para su cultivo. La flor de los tulipanes es conocida en todo el mundo por su espectacular belleza, tanto en forma como en color. Los […]