Los lisímetros se usan como instrumentos para conocer el balance hídrico del suelo.
Como empresa líder que cuenta con el conocimiento del lenguaje de las plantas, en Stoller Chile ofrecen soluciones adecuadas para los distintos estados fenológicos basados en su profundo conocimiento fisiológico de cada especie,
Las babosas y los caracoles son los enemigos más temidos de los tomates. Por lo que si quieres que no se acerquen a tu cosecha, deberás utilizar posos de café sobre la superficie del terreno.
Edmundo Valderrama, CEO de Agrisur, comentó a Portal Frutícola que “las castañas tienen una demanda insatisfecha que uno no puede desaprovechar. Cuentan con bajo riesgo agrícola y bajos costos de producción".
El trabajo en Vermicompostera para la pequeña agricultura, se utiliza para la cría masiva, sistemática y controlada de lombrices.
Los fitomejoradores dicen que el estudio pretendió mejorar la producción, el calibre, mejorar la calidad y comercialización.
La propagación de enfermedades y plagas de las plantas aumenta debido al calentamiento global y al cambio climático.
En Alicante, preocupa especialmente la uva de mesa. Los frutos están a punto de ser cosechados y corren el riesgo de quemarse si no se protegen del sol.
El cambio climático se ha convertido en el principal desafío para la industria del mango, este es el principal eje conductor de la entrevista realizada al Dr. Iñaki Hormaza.
La mosquita blanca de los invernaderos es una plaga que afecta de manera importante a cultivos bajo producción forzada.