Resultados de búsqueda: cítricos

¿Podrá esta nueva técnica dar luz roja al greening?

Una asociación público-privada (PPP) entre AUM LifeTech, con sede en Filadelfia, y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, han desarrollado un nuevo enfoque de silenciamiento de ARN (ácido ribonucleico) …

05 Diciembre 2016

Manual básico de injertación de frutales

Antes de realizar cualquier tipo de injerto sobre un frutal, es importante que debamos conocer un poco las compatibilidades entre distintos frutales que podemos usar para que el injerto tenga …

28 Noviembre 2016

Diferencia entre especies climatéricas y no climatéricas. Listado

Artículo realizado por Portalfruticola.com con información seleccionada de: FAO, Naturarla, Comida.uncomo.com, Biologia.laguia2000.com Maduracion de las frutas Todas las frutas sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que …

28 Noviembre 2016

Columna técnica: Tecnología doble haploide para el mejoramiento genético en frutales

Por Víctor Manuel Núñez, Investigador principal macroproyecto de uchuva "Mejoramiento genético y Producción Vegetal", Corpoica Colombia. Milenariamente los agricultores siempre han trabajado de manera empírica para mejorar el material de siembra …

25 Noviembre 2016

Cómo hacer injertos de corona bajo bolsa de plástico

Mike Schropp ha vuelto al modding, esta vez creando lo que él llama la “Bio Computadora“. Un equipo de escritorio que también pasa a tener cultivos brotando de su parte superior. Suponemos que esto es una manera de llevar algo natural al mundo de la tecnología. Puede ser una excelente opción para purificar el aire de tu casa u oficina.
23 Noviembre 2016

Sudáfrica: Las tres categorías de soft citrus superaron las estimaciones de 2016

Según la Asociación de Productores de Cítricos de África Meridional (CGA), las estimaciones de Sudáfrica para los easy peelers embalados para la exportación han excedido los niveles de 2015 en …

23 Noviembre 2016

Cómo realizar un injerto chip mallorquín en frutales

Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) y al Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER-UPV), han validado una metodología que permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego. Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo FIGARO que ha desarrollado una plataforma de riego precisa y flexible que permite a los productores, y a la sociedad en general, beneficiarse de los últimos avances tecnológicos aplicados al sector agrario.
21 Noviembre 2016

Agricultores españoles en alerta por hongo de cítricos

La Asociación Interprofesional de Limón y Pomelo de Murcia (Ailimpo) ha expresado su preocupación por una nueva enfermedad que ha aparecido en la cercana Comunidad Valenciana. En un comunicado, Ailimpo llamó …

18 Noviembre 2016

Mosca de la fruta mexicana erradicada en el área de Texas

Luego de tres ciclos de vida que no se ha encontrado ninguna mosca de la fruta mexicana en la zona, las autoridades han declarado San Ygnacio en el Condado de …

18 Noviembre 2016

Crecen las posibilidades en la UE para el pomelo texano y las limas mexicanas

Wonderful Citrus, con sede en California, planea ganar un punto de apoyo más grande en Europa, que hasta la fecha ha tomado más bien un papel complementario, eclipsado por las …

15 Noviembre 2016