Otros artículos sobre cultivo y agricultura

Otros artículos sobre cultivo y agricultura

Otros artículos sobre cultivo y agricultura

21 Marzo 2012

Perú: Exportación de páprika no aumentará este año

Volumen de producción será igual al 2010, pero volumen en dólares se verá disminuido. España, EE.UU y Méjico consumen el 94% del total de lo exportado El ají páprika constituye el tercer producto de agroexportación más importante del país, (después del espárrago y el café). Este producto que se cultiva en toda la costa peruana […]
20 Marzo 2012

Perú: Espárragos peruanos ingresarán a nuevos mercados

Próximos destinos serán Nueva Zelanda y China. Recuperación en la economía de algunos países indica que exportaciones de este producto aumentarán Perú es el principal exportador de espárragos en el mundo,  la calidad de este producto ha hecho que muchos mercados se interesen y abran sus puertas a más productos agrícolas nacionales. Agraria.pe, conversó con […]
13 Marzo 2012

México: Rechazan papayeros invertir en sanidad; devuelven más de 800 mil pesos a Sagarpa

Sólo 20 de los 300 productores le entran al programa de sanidad -200 mil hectáreas en riesgo de que se puedan contaminar de Salmonella, u otras enfermedades El Sistema Producto Papaya tendrá que devolver más de 800 mil pesos al gobierno federal, debido a que 280 productores rechazaron incorporarse al programa de sanidad que busca […]
12 Marzo 2012

Perú: Agro moderno sumará 20,000 hectáreas

Estiman que precios de tierras para cultivo aumentan 15% cada año. En las nuevas áreas se sembrará uva de mesa, palta, cítricos, arándanos y espárragos. La inversión privada sumará este año 20 mil hectáreasal negocio de la agricultura con valor agregado (industria y exportación), estima Fernando Cillóniz, presidente de la consultora Inform@cción. La misma proporción se ha incorporado […]
05 Marzo 2012

México: Vinculan a pequeños productores con cultivos de alta demanda agroindustrial

En una gira de trabajo por cuatro entidades, el Secretario Francisco Mayorga Castañeda inauguró complejos agroindustriales y supervisó viveros donde se cultivan plantas de alta genética, con la participación del Programa Trópico Húmedo y el INIFAP. En tres años, el PTH ha logrado concretar más de 800 proyectos, con una inversión detonada de ocho mil […]
02 Marzo 2012

México: Destaca Tuxpan en producción de cítricos

Felipe Jiménez Nolasco comentó que es necesario que se etiqueten recursos para las campañas fitosanitarias de combate a las enfermedades que afectan los cultivos de ese sector. La cuenca del rio Tuxpan Pantepec es la zona de mayor producción de naranja en el país y este municipio se encuentra en el segundo lugar en lo que […]
01 Marzo 2012

México: Fortalecen competitividad de cultivos tropicales

Durante un recorrido por el Campo Experimental “Las Margaritas” del INIFAP, el Titular de la SAGARPA, Francisco Mayorga Castañeda, indicó que el Programa Trópico Húmedo articula esfuerzos para detonar el potencial productivo de la región Sur-Sureste del país. • En 2012, la SAGARPA potenciará con este Programa una inversión de dos mil 251 millones de pesos, de […]
28 Febrero 2012

Chile: Preocupación en productores por escasa mano de obra agrícola en la Octava Región y Ñuble

La mano de obra agrícola es un tema que está haciendo crisis en el país y ya está afectando seriamente en la Octava Región y a Ñuble. El origen del problema se atribuye a varios aspectos, según confirmamos con el seremi de Agricultura, José Manuel Rebolledo, y el primero es un aumento de la superficie […]
22 Febrero 2012

México: Por desinterés, riesgo de inocuidad en papaya en Tierra Caliente

Sólo ocho mil toneladas de papaya, de las 176 mil que se producen durante la temporada alta, se cultivan mediante estrictas medidas de sanidad e inocuidad, debido a que de los 300 papayeros que existen en la entidad, sólo diez se han interesado en instalar los módulos sanitarios que garantizan las buenas prácticas, y disminuyen […]
15 Febrero 2012

Ecuador: Tres provincias perdieron siembra de arroz y banano

Las lluvias causaron fuertes estragos en el sector agrícola de Manabí, Los Ríos y Guayas. En las tres provincias 21.260 hectáreas fueron afectadas o perdidas, según reportes sectoriales realizados por las subsecretarías del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap). Según los informes, Manabí es la provincia con mayor afectación: de los 110.233 hectáreas […]

El campo late con vida propia, y quienes dedicamos nuestra vida a él sabemos que cada día trae nuevos aprendizajes y desafíos. Esta es tu ventana al fascinante mundo de la agricultura, donde compartimos otros artículos para adentrarnos en el corazón mismo de la vida rural.

¿Te has preguntado cómo se están adaptándo los agricultores a los cambios del clima? Aquí encontrarás respuestas a estas y muchas otras preguntas. Descubrirás historias inspiradoras de agricultores que están revolucionando sus campos con nuevas tecnologías, conocerás proyectos que cuidan nuestro planeta, y verás cómo las comunidades rurales están escribiendo su propio futuro.

No importa si madrugas para trabajar la tierra, si asesoras a productores, o si simplemente te apasiona el campo: este espacio es para ti. Queremos ser tu compañero de viaje en esta aventura, compartiendo información valiosa en un lenguaje claro y cercano, porque creemos que el conocimiento, como una buena semilla, debe estar al alcance de todos.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025