Pudrición de vegatales y partiduras de frutos son algunos de los daños que han provocado las bajas temperaturas Las bajas temperaturas registradas durante los últimos días y las heladas que han caído sobre todo en las comunas de Monte Patria y El Palqui han afectado a las plantaciones de pequeños agricultores, quienes ven en la […]
El Secretario Francisco Mayorga Castañeda tomó protesta a los integrantes del recién constituido Comité Estatal del Sistema Producto Mamey, con el cual se fortalece la cadena productiva en beneficio de 776 productores de la entidad. La producción de mamey genera una derrama económica para la entidad de 14 millones 785 mil pesos, siendo Guerrero el […]
En la Quinta Sesión del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable, se informó que el estado de Aguascalientes es el primero con un registro de dos mil 239 hectáreas en 423 huertos. Michoacán es el segundo con mil 302, en 968 huertos; seguido de Zacatecas con más de 572, en 117 huertos; el Estado […]
Conagua garantiza abasto del líquido para la población de la entidad Las presas de Sinaloa sólo conservan 5 mil 177 millones de metros cúbicos de agua, lo que pone en riesgo el próximo ciclo agrícola de otoño-invierno, en el que se pretenden sembrar 749 mil hectáreas de granos, legumbres y frutales, advirtió Luis Javier de […]
El trabajo itinerante que realizan las personas que laboran como peones o trabajadores ocasionales, genera interrogantes en los propietarios de los terrenos cultivables, en lo que tiene que ver con la afiliación al seguro o la formalización en el trabajo. La razonable preocupación fue expuesta por Mauro Guzmán, Gerente del Centro Agrícola Cantonal. “Luego de […]
En Jalisco se convierten en "las fábricas del campo" Los proyectos de agricultura protegida se están convirtiendo en “las fábricas del campo”. Entre estos proyectos destaca la producción de berries (zarzamoras, arándanos y frambuesas), los cuales están resultando altamente rentables, señaló el delegado en Jalisco de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), Juan Antonio González Hernández […]
Es una variedad que identifica a San Juan y se está perdiendo. Sellos de calidad y créditos subsidiados para incentivar el cultivo, entre las estrategias. La uva Moscatel es la variedad más emblemática de la provincia -el 90% de la producción nacional es sanjuanina- y prácticamente ha desaparecido del mapa vitivinícola, por su baja rentabilidad, […]
La Fundación PRODUCE en Tamaulipas, habrá de impulsar en este año 87 proyectos de investigación y transferencia de técnologia para mejorar la producción de arroz, Agave tequilero, algodón, cebolla, citricos, chiles, maíz, henequen entre otras especies, afirmó el Presidente de este organismo Gerardo Ramírez Villarreal. Dijo que para este año contarán con un presupuesto de […]
Las próximas cosechas de arroz, banano, yuca, maíz, Plátano y demás rubros agrícolas que necesitan ser fumigados para poder completar su ciclo de producción están a punto de peligrar debido al impedimento que mantiene la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), a la venta de combustible que usan las aeronaves que se dedican a […]
Un estudio efectuado por profesionales del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Intihuasi La Serena, y el Centro de Estudios Avanzados de Zonas Áridas (CEAZA), precisó que algunos valles de las regiones de Atacama y Coquimbo, tienen condiciones únicas para producir uva pisquera con diferentes atributos, comercialmente atractivos para elaborar destilados Premium con Denominación de Origen. […]