La Unidad Nacional de Almacenamiento (UNA EP), inició la comercialización de insumos agropecuarios a productores bananeros de la provincia de El Oro. La venta directa está dirigida, de manera preferencial, a quienes tengan hasta 100 hectáreas de este cultivo y que consten en la base de datos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP). […]
Productores y empresarios ya pueden descargarla en sus dispositivos móviles
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizará acciones de vigilancia y control en 35 mil hectáreas de plátano y banano en 29 departamentos del país durante 2014, con el fin de protegerlas de problemas fitosanitarios, tales como Moko, Sigatoka, picudo y Mal de Panamá. Las labores del Instituto apuntan a beneficiar a 9.000 pequeños y medianos […]
Falta de agua podría afectar la capacidad del estado para abastecer los mercados de exportación
A través de un convenio de cooperación técnica se proyecta beneficiar a más de 2.800 familias productoras de coco de estas regiones del país, quienes se han visto impactadas económicamente por problemas fitosanitarios. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) erradicará 15.000 palmas de coco improductivas afectadas por problemas fitosanitarios ocasionados por el picudo y el anillo […]
Primera experiencia luego de la Misión a California. Se trata de 11 productores de hortalizas que viajaron en 2013 a EE.UU con el objeto de conocer sobre nuevas técnicas de producción, cosecha y conservación. Mientras esperan asociarse para incoporar cámaras de fríos, realizaron la experiencia de enviar 550 mil kilos de ajo a un frigorífico. La […]
Campaña busca promover el conocimiento, la producción y el consumo del aguacate Hass
Iniciativa se está desarrollando en la provincia de Melipilla, donde se busca aprovechar mejor los recursos hídricos
La proteína SPA también hace que los frutos sean más pesados y de mejor calidad
En el departamento existen 137 predios certificados en BPA. El gerente general del ICA destacó la condición sanitaria del departamento como zona libre de “roya blanca del crisantemo” y el “picudo del algodón” en el área agrícola, y en el área pecuaria la condición de libre de PPC para los 12 municipios del norte del Cauca. […]