Como parte del plan de choque que adelanta el Gobierno Nacional en el puerto de Buenaventura, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ejecutará un proyecto que beneficiará a 1.000 familias productoras de chontaduro y 600 productoras de coco, en el que se invertirán cerca de 650 millones de pesos. El proyecto lo dio a conocer el […]
Expertos desarrollaron sistemas de cómputo para controlar las variables climáticas
Con apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) un total de 35 agricultores orenses incursionan en la siembra de Sacha Inchi o maní del Inca, producto reconocido por sus propiedades nutrientes y alta rentabilidad. Este cultivo es nuevo en El Oro, provincia considerada estratégica debido a la cercanía con el Perú, país donde […]
Ya se trabaja con más de 45 mil plantas de variedades diferentes en el centro experimental de INIA Santa Rosa, de las que 98% por ciento va a descarte Lo habitual que demora la selección genética para obtener una nueva variedad de manzanos es de entre 20 y 25 años en promedio en el mundo, […]
Luego de dos meses de trabajo en terreno, el equipo de la Sociedad Agrícola del Norte (SAN) encargado de ejecutar el Nodo de Reconversión Agrícola, proyecto cofinanciado por CORFO e intermediado por CODESSER, encuestó a 250 agricultores de toda la región y posteriormente elaboró el Informe de Caracterización de los Beneficiarios. El reporte será de […]
Se trata del virus del mosaico, un complejo viral que afecta el crecimiento y la productividad de esa forrajera, recurso fundamental para la producción de carne y leche. Junto al virus del enanismo, el patógeno puede reducir los rindes hasta un 29%. La alfalfa es uno de los recursos forrajeros más difundidos entre los productores […]
El fruto tiene 16 atributos, el principal es su larga vida de anaquel, puede durar 19 días y conserva su olor, color, sabor y aroma, mientras otras papayas no se conservan por tanto tiempo. La gran mayoría de quienes han adoptado el cultivo de la Papaya Maradol han sido migrantes, por lo mismo ya tienen […]
Esta plaga es considerada una de las de mayor importancia cuarentenaria para el país, por la restricción que genera para las exportaciones de diversos productos. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, inició un ciclo de brigadas fitosanitarias en los municipios de Pamplona y Pamplonita, departamento de Norte de Santander, con el fin de disminuir y controlar […]
A través de 15 parcelas demostrativas, establecidas en áreas potenciales de los distritos de San Félix, San Lorenzo y Tolé, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario(MIDA), promueve en el oriente chiricano el cultivo de plátano a nivel comercial, como una alternativa que se le brinda a los agricultores para diversificar su producción y ampliar su participación […]
El Servicio Nacional de Sanidad Agraria de Perú (SENASA) estableció los requisitos fitosanitarios de necesario cumplimiento en la importación de plantas de frambueso (Rubus idaeus), cuya procedencia y origen sea Chile. A través de la Resolución Dictatorial N°0013-2014 -publicada en el Diario Oficial “El Peruano” el 11 de abril- se establece que el envío debe […]