Por Raúl Ferreyra Espada, especialista área de riego y drenaje, física de suelo y relaciones hídricas, INIA La Cruz Gran parte de la agricultura se desarrolla en un área de recursos hídricos escasos y de gran competencia entre diferentes sectores de la economía. En palto, se ha estimado que del total de costos directos, el costo […]
Por la coordinadora de marketing de OctoFrost, Carmen Popescu ¿Qué es la deshidratación y por qué es tan importante para los procesadores de frutas y hortalizas? La deshidratación es el proceso de pérdida de agua, no importa cómo lo mires. Lo que más nos interesa saber es cuál es el impacto que tiene la deshidratación de […]
Una vez más las inclemencias del tiempo han golpeado a las regiones de Atacama y Coquimbo en el norte de Chile, con intensas lluvias que generaron el desborde del río Copiapó y que han afectado a los sistemas de riego y parrones de uvas de mesa en esa ciudad. Y es que con el desborde […]
El mulch o acolchado, se define como la estrategia que se utiliza para proteger los suelos agrícolas, aportando diversos beneficios en el desarrollo del cultivo. En Portalfruticola.com, hablamos con Carmen Gloria Morales, investigadora del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA Chile, quien nos explicó factores importantes para tener en cuenta con el mulch. “Esta técnica se […]
¡Paltas, paltas paltas! Es lo que los consumidores en el mundo están pidiendo y es el desafío que los productores también deben afrontar, ya sea con mayores superficies destinadas al cultivo o innovando con nuevas variedades que les permitan generar más volumen, de alta calidad y con sabores cremosos y nogados, ampliando la oferta de […]
La fertilización foliar consiste en aplicar a través del follaje, los nutrientes que la planta requiere de tal manera que la hoja los absorba de forma más directa que si se aplican al suelo. La forma de hacer una fertilización foliar es frecuentemente a través de una solución que contiene el fertilizante, como por ejemplo […]
Durante la tarde del martes más de 10.ooo hectáreas de la comarca de Requena-Utiel, reconocida por la producción de vinos en la Provincia de Valencia, recibió una fuerte granizada que hasta el momento ha dejado daños por unos 11 millones de euros, según informó la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). El reporte de AVA-ASAJA señala que […]
Desde el Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA La Platina, nos entregan esta importante pauta de consejos para protegerse en periodos de fumigación y fertilización con agroquímicos. Recomendamos tomar nota. ¿Por qué debemos protegernos de los plaguicidas? Los plaguicidas son productos tóxicos, por ende cualquier error u omisión durante su manipulación puede causar lesiones graves e incluso […]
Una buena reposición de nutrientes durante el período de post-cosecha en conjunto con una adecuada inducción de receso invernal, serán fundamentales para garantizar una buena acumulación y movimiento de azúcares y nutrientes a las estructuras de reserva como raíces, madera, brotes, yemas, etc. Una buena acumulación de compuestos como argininas, almidón, fósforo y potasio en los […]
Por Ernesto Cisternas Arancibia, Entomólogo INIA La Cruz O. sulcatus es una plaga de gran importancia originaria de Europa e introducida a Norteamérica. Actualmente se encuentra establecida en Japón, Malasia, Egipto, Santa Elena, EE.UU., Canadá, Australia, Tasmania, Nueva Zelandia y Argentina. En Chile fue detectado en los años 80 y hasta fines de esa década no […]