El contenido de este artículo fue elaborador por www.ecoinventos.com y www.bombasdesemillas.cl, y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Cómo hacer bombas de semillas con periódicos? Las bombas de semillas están diseñadas para promover la reforestación de espacios con semillas de especies nativas. Una idea fascinante. Hoy compartimos un manual de Bruna Pimentel de lo más sencillo e instructivo. En internet puedes encontrar bastante […]
El secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Carlos Flores Ortega, y su equipo evalúan los daños que el huracán Irma está dejando en el sector agrícola, así lo informó la página web Metro.pr. El sitio de noticias dio cuenta que Flores vio "daños parciales" a cultivos, principalmente en plátanos y papayas. El secretario […]
Durante el V Congreso Latinoaméricano del Aguacate desarrollado la semana pasada en Ciudad Guzmán, la industria del aguacate de Jalisco tuvo la oportunidad de mostrar cómo ha ido creciendo y tecnologizando en los últimos años, tanto así que hoy ocupan el segundo lugar de producción nacional con más de 23.000 hectáreas. Ver galería de fotos […]
El contenido de este artículo fue elaborador por www.fertiyeso.cl , y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Salinidad y sodicidad en suelos La salinidad y sodicidad de los suelos y aguas es un problema común en zonas áridas y semiáridas, las cuales poseen importantes áreas improductivas debido a esta causa. Las sales presentes en los suelos salinos se originan […]
El contenido de este artículo fue elaborador por La Huertina de Toni y La Rama de Oro , y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El huerto lasaña es un método de agricultura ecológica que no requiere que el suelo se labre para cultivar. Consiste en construir el suelo por capas con diferentes materiales que a su vez se irán […]
El contenido de este artículo fue elaborador por www.sepor.cl, y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Qué es la infiltración del agua en el suelo? Es el proceso a través del cual el riego o agua de lluvia, ingresa al suelo a través de la superficie, hacia sus capas inferiores, en forma vertical y horizontal. ¿Cuál es su […]
Sustrato es un medio para cultivar. Su función es sustituir al suelo, permitiendo el anclaje y adecuado crecimiento del sistema radicular de la planta. Turba, musgo y corteza son algunos de los sustratos que agricultores emplean en sus cultivos. Si bien, todos ellos cumplen su rol en la agricultura, no necesariamente son amigables con el […]
ITUM (Investigación y tecnología de uva de mesa) es un programa que nace el año 2002, a raíz de la asociación de 24 empresas de la zona de Murcia y el Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), con el objetivo de que los productores locales socios del programa puedan tener acceso […]
El contenido de este artículo fue elaborador por www.ecoagricultor.com, hogar.uncomo.com, y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Para preparar el purín de cola de caballo, se debe recolectar las plantas a finales de verano, cuando la planta comienza a ponerse amarillenta. Es entonces cuando la planta tiene el más alto contenido de sílice. El preparado debe hacerse con un […]
Mano de Buda (Citrus medica var. sarcodactylis) es el nombre del cítrico que conquista paladares sibaritas. Con origen asiático, el fruto es hoy cultivado en la provincia de Málaga, España. Entre sus peculiares características se destacan sus varios dedos en forma de tentáculos, la carencia de zumo y su piel espesa, la cual tiene un […]