El contenido de este artículo fue preparado por Josué Martínez-Lagos y Richard Gallardo Andías / INIA Remehue, www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Análisis del suelo Para conocer el suministro de nutrientes del suelo (nivel de fertilidad) y establecer las estrategias de fertilización con el fin de disminuir el déficit nutricional y lograr el crecimiento y […]
La acreditación fue entregada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y garantiza que frutas y hortalizas de dicha región son inocuas y competitivas en los mercados mundiales. La institución dependiente del Ministerio de Agricultura de Colombia certificó que los cultivos de piña, aguacate Hass, cítricos, bananos, uva de mesa, sábila, mora, pitahayas, guanábana, ají, café, […]
El contenido de este artículo fue preparado por Sergio de la Cuadra, Ingeniero Agrónomo y Fernando Rodríguez, Biólogo M.Sc., www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En Chile la productividad de la mayoría de las explotaciones comerciales de palto cultivar Hass es baja comparada con su rendimiento potencial y con el promedio de producción obtenido en países […]
La alta densidad surgió en Europa con el fin de adelantar la entrada en producción de los huertos y hacer árboles más pequeños, consiguiendo así, una cosecha más fácil. En Portalfruticola.com, conversamos con Óscar Carrasco, ingeniero agrónomo, fruticultor y asesor particular de huertos de manzanos, quien nos explicó los objetivos, beneficios y recomendaciones sobre los […]
El contenido de este artículo fue preparado por www.infobae.com, www.debate.com.mx y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Por qué es recomendable plantar aspirinas en el jardín Una investigación de la Universidad de Rhode Island confirmó que el ácido acetilsalicílico mejora su sistema inmunológico y las hace crecer más fuertes. Echar una aspirina en el agua de las flores […]
Redfruits® es un nuevo fertilizante y bioestimulante foliar utilizado en Chile, patentado en México por Gruindag International, el cual utiliza la sinergia de nutrientes, principalmente potasio (K) y Boro (B), en conjunto con co-factores hormonales para inducir el óptimo desarrollo del color en diversos frutos, tales como cerezas, nectarines, manzanas, arándanos, uvas de mesa, ciruelas, […]
Por Juan Carlos Ortúzar, ingeniero agrónomo especialista en fisiología vegetal, consultor senior en ProEco EIRL Todos sabemos que, para producir más y mejor, debemos trabajar con tecnologías que apunten a colaborar o ayudar en los procesos fisiológicos de las plantas y el manejo del suelo. La regla de oro en fisiología vegetal es, mantener las […]
El contenido de este artículo fue preparado por ecoinventos.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Pensando en iniciarte con un huerto casero, pero no te acabas de decidir porque te falta experiencia o tiempo para supervisarlo? Entonces te puede interesar GardenSpace. Se trata de un robot pionero que permite monitorizar los cultivos a través del teléfono móvil, […]
Ya con decir “fin del mundo” no cuesta imaginarse un lugar lejano, quizás aislado y un clima adverso. Así es la región de Magallanes, la zona austral de Chile. Clima frío, ventoso y en el extremo sur del país, para la región la agricultura no es tarea fácil, no que lo sea en algún lugar, […]
El contenido de este artículo fue preparado por Juan Hirzel C. y Nicasio Rodríguez S. Ingenieros Agrónomos, M. Sc. Investigadores INIA Quilamapu www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Una de las prácticas agronómicas involucradas en el manejo de un huerto frutal es la fertilización. Dentro de esta práctica se definen dos grandes etapas: 1) fertilización […]