El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.agronature.es, elblogverde.com, la cual fue revisada, seleccionada y reeditada por Portalfruticola.com Calendario lunar 2019 El calendario lunar o fases lunares se producen por la interacción entre los movimientos del sol, la luna y la tierra. En un año la luna […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por Eric Gonzalez Elizarraraz y Gloria Edith Sarmiento Pérez para sgpwe.izt.uam.mx el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Definición de biofertilizantes Los biofertilizantes son productos elaborados en base de restos vegetales, bacterias, hongos y microorganismos, utilizados en la fertilización y nutrición vegetal. […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado con información proveniente de www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Complejo hongos entomopatógenos Hongos entomopatógenos: Baeuveria pseudobassiana (Hypocreales: Clavicipitaceae) Metarhizium robertsii (Hypocreales: Clavicipiceae) Descripción de hongos entomopatógenos (HEP) Los hongos entomopatógenos (HEP) son un amplio grupo de microorganismos que proveen […]
Por Dr. Karina Buzzetti, Directora de Investigación, Consultora AgriDevelopment Recientemente un estudio publicado por investigadores de la Universidad Católica del Maule alerta sobre una preocupante realidad; la presencia de pesticidas no permitidos desde hace 20 años en Chile, detectados tanto en frutas como en orina de estudiantes de dos escuelas de San Clemente y Talca. […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.infoagro.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Los abonos orgánicos son sustancias que están constituidas por desechos de origen animal, vegetal o mixto que se añaden al suelo con el objeto de mejorar sus características físicas, biológicas y químicas. Estos […]
Durante este miércoles y jueves se realizó el seminario “Estrategias de innovación y perspectivas en la producción de almendras”, organizado por la Facultad de Agronomía UC, donde se analizaron distintos temas referentes a la producción, cosecha y exportación de dicho cultivo. Una de las primeras exposiciones estuvo a cargo de Paulo Estrada, ingeniero agrónomo de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El frambueso posee flores hermafroditas, por lo que tiene la capacidad de autopolinizarse. Sin embargo es la polinización cruzada la que tiene mayor relevancia, dado que el fruto, por ser una polidrupa y […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.lafertilidaddelatierra.com, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El humus es la estrategia de la naturaleza para reciclar y aprovechar la materia orgánica; el compostaje es el método que tenemos los humanos para crear ese humus. Por lo tanto, el compost […]
El contenido de este artículo de nuestra sección Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Uno de los factores de mayor importancia en el proceso de la postcosecha de la nuez es el secado de esta. Para iniciar la cosecha del nogal, debe haber al menos un 40% de […]
El contenido de este artículo de nuestra sección de Agrotecnia fue elaborado por www.inia.cl, el cual fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En este documento se intentará dar respuesta a las interrogantes que tiene un productor para enfrentar el tema fertilización, y específicamente en damascos y durazneros , vale decir; ¿qué aplico?, ¿cuánto aplico? y ¿cuándo […]