Un nuevo impulso contra el greening: un árbol desarrollado por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB

Un nuevo impulso contra el greening: un árbol desarrollado por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB

Tras casi dos décadas de luchar contra el devastador impacto del greening —enfermedad que ha asfixiado a los huertos de Florida, Estados Unidos—, un avance de la Universidad de Florida podría finalmente ofrecer un respiro a los productores. El nuevo desarrollo, denominado NuCitrus, es un naranjo que muestra tolerancia al HLB, el enemigo de larga data del estado.

Los científicos de la universidad fortalecieron esta nueva variedad con un gen de Arabidopsis —también conocida como berro de thale—, una proteína natural que potencia el sistema inmunológico de la planta. El resultado es un árbol capaz de tolerar la enfermedad, manteniendo los rendimientos y la calidad de la fruta donde los árboles convencionales fracasan.

NuCitrus fue desarrollado en colaboración entre el Centro de Transformación de Cultivos y el Departamento de Microbiología y Ciencias Celulares del Instituto de Alimentos y Ciencias Agrícolas de la Universidad de Florida (UF/IFAS).

Pronto en el mercado

Los hallazgos fueron publicados en octubre en la revista Plant Biotechnology Journal. El autor principal, Zhonglin Mou, explicó a Portalfruticola.com que su equipo ya obtuvo un permiso del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para uso experimental y esperan las aprobaciones de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) del país para uso comercial “en menos de dos años”.

“Durante este periodo, se propagarán plantas adicionales de NuCitrus y se prepararán para su despliegue comercial”, explicó Mou. “Una vez otorgadas las aprobaciones, estos árboles maduros estarán listos para entrar en producción en pocos años”. Tras la aprobación, los árboles libres de patógenos estarán disponibles para los productores a través de viveros asociados.

El investigador añadió que su equipo ya ha obtenido líneas ‘Hamlin’ de NuCitrus, mientras que las líneas ‘Valencia’ aún están en evaluación. “Nuestro objetivo es generar plantas NuCitrus en múltiples variedades comerciales”, añadió.


Un nuevo impulso contra el greening: un árbol desarrollado por la Universidad de Florida muestra tolerancia al HLB


De la defensa al ataque

El gen incorporado en NuCitrus produce una proteína natural que también se encuentra en alimentos comunes como el brócoli y la coliflor.

“Nuestro estudio muestra que esta proteína está presente en cantidades mínimas en la fruta NuCitrus; no es tóxica para los humanos y, al ser ingerida, se digiere rápidamente en el estómago, al igual que ocurre con otras verduras que la contienen”, explica Mou.

A diferencia de la resistencia, que impide la infección pero puede generar adaptación del patógeno, la tolerancia permite que las plantas sean infectadas sin dejar de ser productivas, ofreciendo un rendimiento más estable en el campo.

“Aunque el desarrollo de variedades resistentes sigue siendo una meta a largo plazo, las variedades tolerantes desempeñan un papel fundamental en el manejo sostenible del HLB”, subraya Mou. “Esto se debe a que la resistencia ejerce una presión selectiva sobre el patógeno, lo que puede derivar en la aparición de cepas que rompan esa resistencia”, agregó.

Del laboratorio al campo

Los investigadores del UF/IFAS colaboran con viveros para propagar grandes cantidades de plantas NuCitrus, que serán utilizadas en ensayos de rendimiento y, posteriormente, distribuidas a los productores.

“Hay una serie de nuevos documentos necesarios para la solicitud ante la EPA. Esperamos tenerlos completados para fines de la próxima semana”, comentó Mou.

El científico señaló que el lanzamiento dependerá del ritmo de adopción por parte de la industria, pero espera que NuCitrus desempeñe un papel importante en la recuperación de la producción citrícola en Florida.

Además, el UF/IFAS realiza estudios de consumidores bajo una subvención del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA, con el fin de identificar posibles barreras de mercado y diseñar estrategias de comunicación pública sobre los cítricos editados genéticamente.

Aunque no es una solución definitiva, NuCitrus representa un avance prometedor en la lucha contra el HLB, una enfermedad que ha reducido la producción citrícola del estado en más del 70% desde mediados de la década de 2000.

“La tolerancia permite que el cítrico y el patógeno coexistan, ofreciendo un rendimiento estable en el tiempo”, concluyó Mou.

*Todas las fotos son cortesía de la Universidad de Florida.

Read this story in English / By Carla Espinoza

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete