DIVINA, una nueva variedad de almendra con alto valor nutricional y productividad

DIVINA, una nueva variedad de almendra con alto valor nutricional y productividad

Tras más de una década de investigación, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) de España presentó una nueva variedad de almendra: DIVINA, que combina un alto valor nutricional con características agronómicas clave, como floración extra tardía, autofertilidad y una elevada productividad, pensadas para responder a la creciente demanda de alimentos saludables.

“Con DIVINA damos un paso más en la transformación del cultivo del almendro, ofreciendo al sector una variedad pensada para responder a las necesidades de los productores y de la industria, pero también a las expectativas de los consumidores”, destacó Xavier Miarnau, investigador especialista en almendro del programa de Fructicultura de IRTA.

Desde los años 70, el instituto ha desarrollado variedades como Masbovera, Glorieta, Francolí, Vairo, Marinada y Constantí, que impulsaron la transición hacia un modelo de producción intensivo y tecnificado. Paralelamente, ha acompañado al sector a través de actividades de transferencia de conocimiento y jornadas de campo de referencia.


DIVINA: la nueva variedad de almendra que combina valor nutricional y características agronómicas clave


DIVINA, una variedad con valores diferenciales

El almendro es uno de los cultivos que más ha crecido en España en las últimas décadas, con más de 760.000 hectáreas y una producción que supera las 120.000 toneladas de grano anuales. En este contexto, DIVINA representa un nuevo paso en la modernización del sector.

Además de su floración tardía y su autofertilidad, DIVINA destaca por su alto contenido de fibra, grasa y ácido oleico, lo que le confiere un perfil nutricional superior. También ofrece un excelente comportamiento industrial, garantizando una buena aptitud para el procesado.

“DIVINA no es solo una variedad más en nuestro porfolio: representa nuestra apuesta por una almendra que responde a las tendencias de consumo saludable y sostenible”, agregó Miarnau.

La nueva variedad fue presentada en Fruit Attraction 2025 junto al portainjerto INTENSIA, un híbrido de almendro y melocotonero adaptado a suelos calcáreos y marginales, ideal para sistemas intensivos y superintensivos, que reduce el vigor del árbol hasta un 50% y favorece la intensificación y la mecanización del cultivo.

*Fotografías del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias - IRTA.


Noticia relacionada: 

Industria chilena del almendro: potencial latente en un mercado global que exige volumen y diferenciación

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete