El pedrisco golpea al campo valenciano, AVA-ASAJA estima pérdidas de €25 millones

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) informó que el temporal de lluvias, viento y granizo registrado el pasado fin de semana ha provocado graves daños en más de 6.000 hectáreas de cultivo en las provincias de Castellón y Valencia, dejando unas pérdidas económicas estimadas en 25 millones de euros.
Las comarcas más afectadas fueron La Plana Baixa, Camp de Morvedre, Alto Palancia y Los Serranos, donde los cultivos sufrieron severos daños, especialmente en municipios como Nules, Burriana, Vall d’Uixò, Almedíjar y Titaguas.
Cítricos, melones, aguacates y viñedos entre los más afectados
Entre los cultivos más perjudicados se encuentran los cítricos, especialmente la Clemenules, variedad predominante en la región, así como hortalizas, en plena campaña de melón y sandía, aguacates, almendros, olivos, viñedos y cereales.
AVA-ASAJA indicó que el pedrisco superó el 30-50% de pérdida de fruta en numerosas parcelas, afectando especialmente a la mitad de los árboles orientados hacia las montañas, desde donde llegó el temporal.
La gran presencia de Clemenules en la zona dañada podría generar una merma significativa en la producción, lo que impactará en la comercialización de la próxima campaña citrícola.
El campo valenciano acumula más de €65 millones en daños por granizo en 2025
La organización agraria advirtió que en lo que va del año ya se han registrado más de ocho tormentas con granizo, acumulando más de €65 millones en pérdidas para el sector agrario valenciano.
Ante este escenario, AVA-ASAJA solicita al Gobierno y a las administraciones:
- Ayudas directas para los productores damnificados
- Distribución de fungicidas
- Medidas fiscales especiales
- Revisión y mejora de los seguros agrarios
El presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado, insistió en la necesidad de revisar las normativas de peritación de cultivos en la Comisión Territorial de Seguros Agrarios, para que las compensaciones reflejen las pérdidas reales sufridas por los agricultores.
“Los agricultores no pueden seguir solos ante el clima. Urgen medidas inmediatas que garanticen la continuidad del campo valenciano”, subrayó Aguado.
Noticia relacionada:
AVA-ASAJA exige responder a los aranceles de EE.UU. con reciprocidad y compensaciones al sector agrario