Noticias agrarias de otros países

Más noticias sobre Noticias agrarias de otros países

04 Enero 2012

Chile: Crece número de obstáculos para envíos chilenos en medio de incertidumbre por intensidad de la crisis

Según catastro del ministerio de economía, en 2011 se registraron 202 barreras, siete más que el año anterior. Entre los países con mayores restricciones destacan Argentina, Brasil, México, Estados Unidos y Ecuador. Chile ya había planteado sus aprensiones sobre el tema en la más reciente reunión de la Organización Mundial de Comercio (OMC). Es que […]
04 Enero 2012

Fuerte demanda por manzanas de Washington en Latinoamérica

Hasta fines de diciembre los envíos aumentaron un 61%
04 Enero 2012

Rep. Dominicana: Tipo de semillas podría afectar exportación frutos

La firma de un acuerdo para la comercialización y experimentación de semillas transgénicas en el país ha desatado una controversia con la advertencia del presidente  del Clúster de Invernaderos de que el uso de ese tipo de semillas en el país puede afectar las exportaciones de productos de origen agropecuario al mercado de la Unión […]
04 Enero 2012

Chile: Dólar cae $ 3 en la apertura por un avance en el precio del cobre

El dólar inició las operaciones de ayer con una baja frente al peso, influenciado por el positivo comportamiento de las bolsas internacionales y el avance en el valor del cobre, tras favorables datos del sector servicios y manufacturas en China difundidos recientemente. De esta manera, la divisa estadounidense se cotizaba en puntas de $ 515,3 […]
04 Enero 2012

Expansión del Canal de Panamá preocupa a uno de los mayores puertos de EE.UU

Temen reducción en operaciones en complejo Los Angeles - Long Beach
03 Enero 2012

Colombia: 15% cayó la producción de plátano en el país

De acuerdo con los datos de la Federación Nacional de Productores de Plátano, Fedeplátano, producto de la ola invernal la producción cayó 15%; es decir, se dejaron de recolectar 375 mil toneladas. De acuerdo con Silverio González, presidente de Fedeplátano, las zonas más afectadas fueron las vegas de los ríos, donde se encuentran principalmente pequeñas […]
03 Enero 2012

Los cambios en el sector del retail en Marruecos

Importadores locales siguen jugando un rol central
02 Enero 2012

Colombia: Con menos desempleo, más crédito y nuevamente en crecimiento, cerró el 2011 el sector agropecuario

Con la tasa de desempleo rural más baja de los últimos cinco años y nuevamente el PIB sectorial en crecimiento, luego de tres años de parálisis o comportamiento negativo, concluyó el 2011 la actividad agropecuaria colombiana. Fue un año en el que,  como se destaca en el balance del periodo realizado por el Ministerio de Agricultura […]
30 Diciembre 2011

Uruguay: El Senado uruguayo aprueba el impuesto para desalentar la concentración de tierras

El Senado uruguayo sancionó la ley que crea el impuesto a las explotaciones agropecuarias de más de 2 mil hectáreas, con la que el gobierno aspira a desalentar la concentración de la propiedad de la tierra y a recaudar 60 millones de dólares anuales. La ley, aprobada con 16 votos de los 27 senadores presentes […]

La sección de noticias agrarias internacionales de Portal Frutícola está diseñada para ofrecerte información completa y actualizada sobre el sector agrícola a nivel mundial. Aquí encontrarás análisis detallados sobre los temas más relevantes, desde las políticas agrarias globales y los avances tecnológicos hasta los retos y oportunidades que enfrenta el campo en diversas regiones del mundo.

Te proporcionamos recursos útiles, guías prácticas y un enfoque en temas clave como la sostenibilidad, la innovación en los cultivos, el comercio internacional y el impacto de las normativas globales en la agricultura. Además, analizamos las tendencias que están marcando el futuro del sector agrícola en diferentes contextos, tanto locales como internacionales.

Esta sección es ideal para agricultores, empresarios y todos los interesados en comprender el presente y el futuro de la agricultura en cualquier parte del mundo. Mantente informado con contenido relevante y práctico que te ayudará a enfrentar los desafíos del sector.

Suscríbete