Sostenibilidad
Especial Abejas: ¿Un Futuro Sin Abejas?
México: Es biotecnología opción para aumentar productividad del campo mexicano
A través del uso de la biotecnología se contribuye a fortalecer la seguridad alimentaria, la adaptación al cambio climático y mantener la base de recursos naturales, aseguró el Subsecretario de …
Perú: Cultivos energéticos pueden sacar de la pobreza a agricultores de la Amazonía, afirman
Los cultivos energéticos, como el piñón blanco y la palma aceitera, pueden contribuir eficazmente a salir de la pobreza a los agricultores de la Amazonía, debido a que tienen un …
Chile: El desafío de disponibilidad de agua para Ñuble es tema crítico
El agua, que parece un recurso disponible y casi infinito, puede convertirse en un problema grave para Ñuble en el mediano plazo, ya que estudios científicos concluyen que en este …
Argentina: Pulverización aérea para combatir la mosca de los Frutos en Corrientes
Las mismas se llevan a cabo en unas 3.800 hectáreas, aproximadamente, y se utiliza el bioinsecticida Spinosad, un producto de origen natural, selectivo y amigable con el ambiente. El Servicio Nacional …
Chile: Petorca: Gobierno capacitará a agricultores afectados por sequía para cambiar su fuente laboral
El Seremi de Economía, Mauricio Silva, declaró a La Radio que realizarán capacitaciones a los agricultores de la Provincia de Petorca, con el objetivo de reubicar su fuente laboral. Una de …
Chile: Gobierno Regional de La Araucanía lleva a la región proceso agrícola israelí
El Gobierno Regional de La Araucanía trajo a la región el proceso de transferencia vigente en Israel para vincular la investigación con la agricultura y los 18 mil pequeños agricultores. …
Chile: Regantes de Illapel reciben $257 millones para mejorar administración del recurso hídrico
Los regantes de la cuenca del río Illapel a partir de este mes contarán con el apoyo del programa “Capacitación y fortalecimiento organizacional en Río Illapel, Región de Coquimbo”, el …
Chile: Recolectan semillas del desierto florido para futuro jardín botánico
Desde octubre hasta diciembre de este año, científicos del Instituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA, realizan una recolección de semillas de especies nativas de la región de Atacama, con el objetivo …
FAO: Las cooperativas agrícolas son clave para reducir el hambre y la pobreza
Los pequeños campesinos obtienen grandes beneficios de las cooperativas agrícolas, incluyendo la capacidad de negociación y el compartir recursos, que ayudan a millones de ellos a alcanzar la seguridad alimentaria …



