Fedefruta entrega mensaje de calma tras lluvias: “No hubo daños significativos en la fruta y el balance es positivo”

Fedefruta entrega mensaje de calma tras lluvias: “No hubo daños significativos en la fruta y el balance es positivo”

El jueves 6 de noviembre un sistema frontal afectó la zona centro-sur de Chile, dejando lluvias intensas, especialmente en sectores cordilleranos de la Región Metropolitana y zonas rurales del Maule.

Para conocer el impactó en la industria frutícola chilena, Portalfruticola.com conversó con Víctor Catán, presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), quién señaló que “las lluvias fueron intensas en algunos sectores, pero en general no causaron estragos”.

De acuerdo con el catastro de Fedefruta, las zonas más afectadas por las precipitaciones se concentraron entre Curicó y el sur del Maule, mientras que en la Región de Valparaíso prácticamente no se registraron lluvias. En tanto, en la Región de O'Higgins las condiciones fueron dispares: “En algunos sectores ni siquiera llovió”. 

Catán explicó que la industria de las cerezas —actualmente en plena cosecha— no registró grandes daños, debido a que los productores tomaron medidas preventivas gracias al aviso meteorológico. Muchos reforzaron sus programas fitosanitarios y, en algunos casos, protegieron los huertos con cubiertas o plásticos. “Hubo agricultores que ni siquiera detuvieron la cosecha gracias a esas tecnologías”.


cerezas y lluvias


En los casos donde sí se observaron daños, estos se dieron principalmente en huertos con cerezas próximas a ser cosechadas, que podrían presentar afectaciones menores relacionadas con el contenido de azúcar.

Reiteró que las lluvias no generaron consecuencias graves: “Una precipitación de 10 milímetros no representa un riesgo. La cereza es una fruta noble y, además, pasa por procesos de lavado posteriores”.

No obstante, advirtió que podrían darse efectos secundarios por humedad en suelos o retrasos en faenas de cosecha, lo que podría afectar la planificación de algunos productores. 

Consultado sobre otros frutales, comentó que podrían presentarse afectaciones menores en la uva de mesa, debido a la posible aparición de hongos.

Pese a ello, el balance de Fedefruta es optimista. “Esta fue una lluvia más positiva que negativa. No pone en riesgo la temporada”. 

Catán concluyó: “Recorrimos desde la Región de Valparaíso hasta Chillán y no encontramos daños relevantes. El panorama es tranquilo y la industria sigue operando con normalidad”.

*Fotografías referenciales. 


Noticia relacionada:

¿Cómo proteger las cerezas frente a las lluvias?

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete