Buena calidad pero menor volumen marcan la temporada de kiwi en California
 
                        
                        
                        
        
        
        
        
        
                                
                        
                        
                        La productora, empacadora y exportadora californiana Sunrise Kiwi informó que, aunque se espera una excelente calidad en la cosecha de kiwi 2025, la producción total será menor que la del año pasado.
El gerente de la empresa, Jatinder Kullar, comentó a Portalfruticola.com que las condiciones climáticas fueron favorables este año, en parte debido a que hubo menos días con temperaturas superiores a 37 °C durante el verano.
“Creemos, y esperamos, que eso se traduzca en una fruta de muy buena calidad esta temporada”, dijo Kullar. “El color, la piel… todo se ve absolutamente fenomenal”.
Aunque la calidad se benefició del buen clima, Kullar señaló que los productores del norte y centro de California proyectan una disminución de alrededor del 10% en la cosecha respecto al año pasado.
“Podría estar relacionado con el calor extremo que tuvimos el año pasado durante la temporada de crecimiento”, explicó. “Eso pudo haber afectado el desarrollo de las yemas, pero no hay una razón exacta—la naturaleza es difícil de predecir—”, agregó.
El creciente apetito de Estados Unidos impulsa la demanda de kiwi
Sunrise Kiwi es una de las primeras empresas productoras de kiwi en California, donde este cultivo se introdujo en la década de 1960. Aunque es relativamente nuevo en el estado, su éxito ha sido notable: el 98% del kiwi que se consume en Estados Unidos proviene de productores californianos.
Y la demanda sigue aumentando, dijo Kullar, lo que podría significar que la oferta de esta temporada no sea suficiente para satisfacerla.
“Cada vez hay más conciencia de lo saludable que es el kiwi, y eso está impulsando el consumo. Es uno de los productos de más rápido crecimiento en la categoría de frutas y verduras en Estados Unidos”, añadió.
El ejecutivo explicó que el crecimiento del mercado también está relacionado con la disponibilidad durante todo el año, gracias a la combinación de producción nacional y las importaciones desde países del hemisferio sur, como Chile y Nueva Zelanda.
Al igual que la calidad, los precios esta temporada también son elevados, principalmente debido a una menor producción en el hemisferio sur —incluido Chile— y a una cosecha más pequeña en California.
“El precio ha subido alrededor de un 20% respecto al año pasado; estimamos un costo inicial de entre 1,75 y 2 dólares por 0,79–0,91 kg, cuando el año pasado era cerca de 1,50 dólares por 0,68 kg”, señaló.
“Probablemente sea uno de los mejores años de precios que hemos visto hasta ahora. El tiempo dirá si se mantiene”, concluyó.
*Read this story in English | By Eileen Rodríguez.
Noticia relacionada:
Kiwi amarillo Dorì proyecta 200.000 toneladas anuales hacia 2028
 
             
             
            

 
                        
 
             
             
             
             
             
             
             
            
 
             
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                 
                