Naranjas Navel de California: la calidad sigue siendo clave mientras el mercado enfrenta cambios

La industria de las naranjas Navel de California se prepara para una cosecha de tamaño promedio con fruta de mejor calibre, según señaló a Portalfruticola.com Casey Creamer, presidente y CEO de California Citrus Mutual. Sin embargo, las presiones de plagas y los cambios en la dinámica del mercado podrían moderar el entusiasmo.
“Este año tenemos un tamaño más óptimo”, dice Creamer. “El conteo de fruta es menor, pero el tamaño es un poco más grande. Creemos que eso representa una muy buena ventana de comercialización para nosotros”.
Un reciente informe del Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA) proyecta un aumento aproximado del 6% en la producción de naranjas Navel, estimando 80 millones de cajas, frente a los 78 millones de 2024. Pero Creamer aconseja interpretar con cautela estas cifras.
“El año pasado estimaron 78 millones y este informe estima 80 millones. Está muy cerca de lo que proyectaron el año pasado”, explica.
“Hay muchos matices dentro de eso: variedades tempranas, de media estación, de fin de temporada… hay muchos factores en juego que la industria está evaluando”, agregó.
Presión de plagas y dinámica del mercado
Creamer destaca los desafíos continuos con las plagas, que han aumentado respecto al año pasado, aunque se mantienen por debajo de los niveles severos vistos en el pasado.
“Tenemos más daños de trips que el año pasado. No tanto como hace un par de años, pero sí más que entoncees y también estamos viendo un poco más de cochinilla harinosa”, explica. Estas presiones de plagas se espera que reduzcan en cierta medida el rendimiento general, posiblemente llevando la producción total por debajo de las proyecciones del CDFA.

Fotografía cortesía California Citrus Mutual.
Además, la composición del mercado ha cambiado en los últimos años. Tradicionalmente, las exportaciones de cítricos representaban alrededor del 30% de los envíos. Desde 2017–2018 la participación ha caído a cerca del 20%, quedando un 80% en el mercado interno.
“China ha disminuido y algunos otros mercados también. Así que hemos tenido que depender más del mercado doméstico”, señala Creamer. También menciona que las importaciones de cítricos han aumentado un 414% desde el año 2000, lo que añade más presión sobre la rentabilidad de los productores.
Casi todas las naranjas Navel de California se venden como fruta fresca. La producción para jugo sigue siendo un segmento menor debido a los altos costos de producción y los bajos precios del jugo. La fruta que no cumple con los estándares del mercado fresco suele destinarse a jugo, explica Creamer.
Priorizar la calidad sobre la cantidad
Creamer enfatiza que mantener la calidad de la fruta sigue siendo fundamental pese a las incertidumbres ambientales y las presiones sobre el rendimiento.
“La calidad tiene que ser nuestra prioridad número uno. Si no producimos los cítricos de mayor calidad posible, perdemos participación de mercado”, afirma. “Estamos en un entorno de altos costos aquí en California. No podemos sobrevivir con productos de baja calidad”.
En cuanto al levantamiento reciente de los aranceles retaliatorios por parte de Canadá, un socio comercial de larga data, Creamer señala que es una “gran señal de un mercado de exportación en recuperación”.
California Citrus Mutual participa activamente en apoyar a los productores frente a los desafíos constantes. Creamer describe una base sólida de relaciones con agricultores, actores de la industria, funcionarios gubernamentales y medios de comunicación, lo que permite una defensa oportuna y una rápida respuesta ante problemas emergentes.
“Esa base es un ejemplo de contar con la infraestructura necesaria para afrontar cualquier desafío que se nos presente, porque sabemos que no es cuestión de si llegarán los desafíos, sino de cuándo llegarán”, concluye.
Read this story in English, reporte de Carla Espinoza.