Los limones sin semillas de Wonderful Citrus son naturales… aunque algunos compradores no lo crean

Destacado Top Más Noticias Noticias - F
Los limones sin semillas de Wonderful Citrus son naturales… aunque algunos compradores no lo crean

El presidente de Wonderful Citrus, Zak Laffite, elogia la practicidad de los limones sin semillas. Esta fruta se ha ganado un lugar en la cocina de los consumidores por derecho propio. Si hay algún cambio en su consumo, probablemente sea un aumento.

Como indica su nombre, los limones sin semillas carecen de esas molestas semillas que, si bien son necesarias para la propagación e incluso útiles en algunas recetas, también suelen terminar en la comida o en las bebidas. Por eso no sorprende que el consumo de limones sin semillas —que según Wonderful ha crecido un 30%— se haya vuelto tan popular. Laffite incluso señaló que este producto podría ser un factor disruptivo en el mercado.

Sin embargo, algunos consumidores se muestran escépticos. La ausencia de semillas ha generado debate sobre si esta fruta debería etiquetarse como “natural”.

En redes sociales, un grupo reducido de compradores expresó su sorpresa al ver la etiqueta “natural” en las bolsas de limones sin semillas de la compañía (vale decir que algunos simplemente se mostraron impactados al ver un limón sin semillas y otros sentían curiosidad por el tema).

La preocupación es que los limones originales habrían sido modificados, y por lo tanto, ya no serían aptos para ser considerados “naturales”. Sin embargo, la variedad no fue creada mediante modificación genética, sino a través de técnicas tradicionales como la hibridación, la endogamia y los retrocruces.


Los limones sin semillas de Wonderful son naturales… aunque algunos compradores no lo crean

Limones | Fotografía Wonderful Citrus.


Cómo nacen los limones sin semillas

El limón sin semillas de Wonderful surgió a partir de un descubrimiento hecho por agricultores en Australia y Sudáfrica. Tras años de estudiar brotes de limoneros y aplicar diversas técnicas de reproducción, encontraron árboles de limón sin semillas en sus huertos. Y aunque los nombres suenen complicados, los fitomejoradores han usado estas técnicas durante siglos para seleccionar y propagar plantas con cualidades específicas. Se basan principalmente en la selección por fenotipo, es decir, en la observación de las características físicas de la planta y su fruta para obtener los ejemplares deseados.

La variedad no fue obtenida mediante técnicas de ADN recombinante, sino únicamente con intervención humana. Como no se modificó el genoma, los limones sin semillas son naturales y llevan con orgullo la etiqueta de producto no transgénico (non-GMO).

Y si te preguntas cómo se reproducen sin semillas, debes saber que existen otros métodos: en este caso, se utiliza una técnica conocida desde hace tiempo llamada “injerto”. Consiste en tomar una yema o brote de un árbol de limón sin semillas y plantarlo sobre el patrón de otro árbol.

En realidad, los cítricos sin semillas no son nada nuevo, comentó Laffite a Portalfruticola.com. “Estoy seguro de que hace 40 o 50 años la gente también decía: ‘¿Por qué estas naranjas Navel no tienen semillas?’”, explicó. “Es solo una variación diferente de la fruta”.

Así que la próxima vez que encuentres un limón sin semillas en la sección de frutas y verduras, recuerda que no tiene nada de antinatural: la variedad fue creada y se reproduce mediante selección humana y tendrá el mismo buen sabor que otros limones, pero sin la molestia de sacar las semillas de tu limonada.


Noticia relacionada: 

"Uno de los pocos disruptores": Wonderful Citrus sigue apostando fuerte por los limones sin semillas

Suscríbete a nuestro Newsletter