Chile: La Comisión Nacional de Riego busca mejorar y aumentar la zona de regadío en la Región de Valparaíso

Chile
Chile: La Comisión Nacional de Riego busca mejorar y aumentar la zona de regadío en la Región de Valparaíso

La CNR presentó a los agricultores un proyecto que beneficiará a 1.047 regantes, lo que implica una inversión de $209 millones.

La Comisión Nacional de Riego (CNR) presentó a los agricultores de la región de Valparaíso, el proyecto del “Estudio de prefactibilidad para el mejoramiento de Canales Arriba de Catemu, Abajo de Catemu y Pepino, segunda sección Río Aconcagua”, representando una inversión de $209 millones, que beneficiará a 1.047 regantes.

La iniciativa busca proponer y evaluar alternativas de mejoramiento para el sistema actual de riego de la comuna de Catemu a través de la unificación de bocatomas y multiuso de las aguas, para los canales. De esta forma, el estudio indagará en la posibilidad de mejoramiento de 14,5 kilómetros del Canal Alto, así como dónde se debe ubicar una mini central hidroeléctrica.

El coordinador de la CNR en la macro zona centro,Mauricio Melo, afirmó que “el objetivo de la Comisión Nacional de Riego tiene dos aristas, una aumentar la superficie de riego, y la segunda, es mejorar la eficiencia de este. Por ello, para nosotros como institución, el comienzo de estos estudios significan una importante recompensa que se traduce en un mejor futuro para los agricultores”, y destacó la importancia del apoyo de los regantes para el logro de esta iniciativa.

El Valle de Catemu es reconocido por sus cultivos de paltos, uva de mesa, alfalfa y nogales. De esta forma, las 5.680 hectáreas regadas actualmente serán sometidas al estudio por duración de 11 meses, periodo en el cual contarán con la participación ciudadana como actores relevantes de la comunidad para el desarrollo integral del estudio.

Fuente: Soyvalparaíso.cl

Suscríbete a nuestro Newsletter