Japón busca recuperar la confianza de sus productos agrícolas

Mercado y economia - F Noticias - F
Japón busca recuperar la confianza de sus productos agrícolas

El temor de la radiación ha llevado a algunos países a prohibir los envíos del país nipón  

Ha pasado un mes del terremoto y tsunami que afectó a Japón y hoy en día la preocupación está centrara, entre otras cosas, en la calidad de los alimentos que están siendo exportados desde la nación asiática. 

Fotografía: Shibuya

Fotografía: Shibuya

Esto ante el temor que ha generado no sólo en Japón sino a nivel internacional la fuga de radiación desde la central nuclear de Fukushima. 

Algunas naciones vecinas al país del sol naciente prohibieron, como medida de precaución, las importaciones de algunos productos ante la posible presencia de radioactividad en ellos. 

Ante esta situación Japón anunció que rotulará sus productos agrícolas con el nombre de la región de donde provienen alentar la compra y el consumo nacional e internacional, informó el medio The Independent.    

Entre las exportaciones de Japón se encuentra frutas, hortalizas,  arroz y productos del mar.

La región de Tohoku, al noreste del país, posee una gran variedad de productos agrícolas, entre ellos arroz y frijoles, como también una amplia variedad  frutas y hortalizas, reportó el sitio.

 De acuerdo a la información, los agricultores que se encuentran fuera de las zonas que se consideran en situación de riesgo temen por su subsistencia debido a los temores infundados sobre la contaminación.

Es por ello que la misma industria agrícola le ha pedido al gobierno rotule con etiquetas más específicas. 

Takeaki Matsumoto, Ministro de Exteriores de Japón señaló que cualquier restricción – a los alimentos -  debe basarse en estándares científicos internacionales y que el plan de etiquetado de los productos se llevará a cabo en un futuro próximo, consignó el sitio. 

A principios de abril Matsumoto indicó que su gobierno mantendrá a los demás países informados de la situación en Fukushima y que tratará de evitar reacciones excesivas en relación a las  prohibiciones de las que son víctimas algunos de sus productos. 

Fuente: www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter