Argentina: Reclaman que mejore el transporte de los cosecheros

Argentina
Argentina: Reclaman que mejore el transporte de los cosecheros

La pauta salarial que regirá durante la presente temporada citrícola quedó definitivamente establecida ayer, cuando referentes de la Asociación Tucumana del Citrus (ATC) y de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) firmaron un convenio por una suba del 30% en los ingresos de los trabajadores citrícolas. El acuerdo se selló en la delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación. Sin embargo, las partes continúan con las deliberaciones, para definir mejoras en las condiciones de trabajo de los empleados.

"El pacto salarial quedó definido dentro de lo que habíamos calculado, aunque insistimos en que hubiéramos querido mejores valores. Pero aceptamos esta propuesta con la finalidad de que no se deteriore la paz social", dijo ayer a LA GACETA el delegado regional normalizador de Uatre, Pedro Lobo.

El incremento se aplicará sobre el salario básico del sector, de $ 2.050 y será retroactivo a marzo. El jornal quedó en $ 106,70 y en julio los trabajadores del limón cobrarán una suma fija no remunerativa por única vez de $ 195. El jornal estará compuesto de dos partes: una variable de $ 72,80, de los cuales $ 64,40 serán remunerativos, y $ 8,40 no remunerativos, y otra fija de $ 33,90.

Lobo dejó en claro que en los próximos días los representantes de Uatre y de la ATC volverán a reunirse, esta vez para discutir aspectos vinculados con las tareas que realizan los trabajadores. "Quedan al menos tres puntos por tratar, como son el pago de un salario diferencial para el personal cosechero que trabaja los sábados; que se liquiden las vacaciones no con las leyes de trabajadores agrarios, sino en base al acuerdo citrícola, y cambios en algunas categorías", remarcó.

El dirigente de Uatre destacó que también harán hincapié en exigir mejoras en los medios de transporte que trasladan a los cosecheros a las quintas. "Queremos que definitivamente el personal disponga de transporte adecuados, así como baños químicos en las fincas, y comedores para que los trabajadores tengan donde almorzar en las quintas y en los empaques", apuntó Lobo. En esta línea, el titular de Uatre, Jesús Pellasio, subrayó que los actuales ómnibus que se utilizan para trasladar cosecheros "son de alto riesgo".

Fuente: La Gaceta

Suscríbete a nuestro Newsletter