Plantas se adaptan a los cambios climáticos
Plasticidad fenotípica de las plantas favorece a la adaptación climática
Un estudio internacional demostró que la plasticidad fenotípica de las plantas, aquella que les permite cambiar su estructura y la función de su organismo, favorece a su adaptación ante un cambio ambiental, informó el sitio SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas) en su sitio en internet.
El estudio, que fue publicado en “Trends in Plants Science”, ayudaría a anticipar la respuesta de las plantas ante el cambio climático.
El investigador Fernando Valladares, participe de la elaboración del artículo científico, comentó al medio que las plantas poseen la capacidad de acomodarse a un ambiente cambiante sin requerir de un cambio evolutivo que siempre implica varias generaciones.
Agregó que diversos estudios sugieren que las especies que se ubican en medios que son más heterogéneos y cambiantes poseen un mayor grado de plasticidad, consigno SINC.
De acuerdo a lo informado, alguno de los indicadores de referencia en el estudio de la plasticidad de los organismos son la pigmentación, el largo de las raíces, la masa de las hojas y el grado de eficiencia en el uso del agua.
“Las diferencias en la plasticidad y sus mecanismo permiten comprenden mejor por qué las distintas especies de plantas crecen donde lo hacen”, indicó el experto a SINC.
Fuente: www.videlabs.com/portalf