link rel="stylesheet" href="https://www.portalfruticola.com/wp-content/themes/pf-ffp-cfp_theme/css/swiper-bundle.min.css" />
Los síntomas son visibles de la pudrición gris en uva de mesa en diversos órganos aéreos de la planta, flores, brotes tiernos y bayas desde pinta a cosecha y también en postcosecha.
Una correcta labor de poda invernal en uva de mesa, es fundamental para conseguir la producción y el crecimiento adecuado de la planta.
El Consorcio Tecnológico de la Fruta de Asoex dio a conocer esta variedad de media estación y temprana. Es un fruto sin semilla, color definido, un rojo único y crocante.
Chile, México, Perú, Brasil y Sudáfrica: registraron aumentos interanuales, y dos paises en particular obtuvieron enormes ganancias en términos porcentuales.
Es un hongo parásito, especialmente de la vid, cuyo aparato vegetativo forma sobre las hojas de esta planta una red de filamentos blanquecinos y polvorientos.
Variedades como la flame y otras nuevas como la Prime Seedless y Midnight Beauty son las primeras que han iniciado sus envíos hacia al extranjero, principalmente, hacia Estados Unidos. De todas formas, se estima que podría haber algún problema con la producción frutícola debido al déficit hídrico, afectando sobre todo, las variedades más tardías.
Esta instalación tendrá una superficie de 15.000 m2, y se ubicaría en Pan de Azúcar, donde se examinarán uvas y productos hortofrutícolas frescos.
A continuación Decofrut presenta el Estado del Mercado para la uva de mesa durante el mes de noviembre, haciendo un análisis de la oferta, demanda y precios de la uva de mesa para los mercados de China, EE.UU. y Europa.
Existen varias especies de chanchitos blancos asociadas a la uva de mesa en Chile, siendo la más importante Pseudococcus viburni (Signoret).
Se espera que las importaciones de uva de mesa de China aumenten en la temporada 2021-22 (junio-mayo) debido al crecimiento de América del Sur, según un informe del USDA.