Más noticias sobre Cosecha
26 Febrero 2018
Manejo de frutales: La fertilización de postcosecha
El contenido de este artículo fue preparado por Juan Hirzel C. y Nicasio Rodríguez S. Ingenieros Agrónomos, M. Sc. Investigadores INIA Quilamapu www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Una de las prácticas agronómicas involucradas en el manejo de un huerto frutal es la fertilización. Dentro de esta práctica se definen dos grandes etapas: 1) fertilización […]
21 Febrero 2018
La cosecha más hermosa del mundo: la de cranberries
El contenido de este artículo fue preparado por www.oceanspray.co y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La temporada de cosecha es en otoño Cada otoño, generalmente desde mediados de septiembre y hasta mediados de noviembre en Norte América y en marzo y hasta mayo en Chile, los cranberries alcanzan su punto de color y sabor, y están […]
15 Febrero 2018
Nogales: Preparación y correcto manejo para la cosecha
El contenido de este artículo fue preparado por Gamalier Lemus S. Ing. Agrónomo M.Sc. para www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com En este documento, se entregan algunas sugerencias que el productor debiera considerar, especialmente entre los meses de febrero y marzo, para implementar una apropiada labor de cosecha. La cosecha de nueces debe hacerse en forma […]
19 Enero 2018
Curso básico para el cultivo de la rúcula
El contenido de este artículo fue preparado por Por Mariana del Pino de MAPO, exclusivo para Sabe la Tierra y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La rúcula (Eruca sativa Mill.) es conocida desde la antigüedad por sus múltiples propiedades curativas y estimulantes: depurativas, diuréticas, afrodisíacas y tonificantes. Se destaca de otros vegetales de hoja por su mayor contenido […]
08 Enero 2018
Cómo evitar errores en el trasplante de cultivos. Detalles técnicos
El contenido de este artículo fue elaborado por Manuel Morant, Ing. Técnico Forestal - Lic. Ciencias Ambientales Especialista en Medio Ambiente, Proyectos Forestales, Jardinería y Paisajismo www.ecoterrazas.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com El trasplante es la operación más delicada a la que se puede someter una planta de huerto. Sin embargo, en muchos casos es […]
09 Noviembre 2017
Guía para construir camellones de calidad en plantaciones hortofrutícolas
El contenido de este artículo fue elaborado por www.inia.cl, www.compo-expert.com, www.jica.go.jp y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Camellón En condiciones problemáticas de suelo, donde existe un nivel freático alto, suelo heterogéneo, etc., y si el sistema de cosecha lo permite, se recomienda plantar sobre un camellón, de manera de asegurar una buena profundidad de suelo y asegurar así, […]
20 Octubre 2017
Guía de prácticas y manejos en cosecha de cerezas
El contenido de este artículo fue elaborador por www.fdf.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Calidad y condición Calidad reúne parámetros que no varían en el tiempo: • Calibre • Falta de color, manchas, deformidad • Herida cicatrizada • Daños de insectos • Ausencia de pedicelo • Etc. Condición Reúne parámetros que sí varían en el tiempo: […]
21 Septiembre 2017
Guía técnica de semilleros y viveros frutales. Incluye libro en PDF
El contenido de este artículo fue elaborador por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La productividad de una especie frutícola es el resultado de una adecuada combinación de factores filtogenéticos y tecnológicos (manejo) de la plantación, con el ambiente escogido. En el establecimiento de la plantación frutícola, el semillero y […]
07 Agosto 2017
Paso a paso para cultivar 45 kilos de patatas en un barril. Fotografías
El contenido de este artículo fue publicado por www.ecoinventos.com, y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cómo cultivar 45 kg de patatas/papas en un barril Cultivar patatas en barriles o cualquier otro recipiente equivalente puede ser algo de lo más estimulante, el cultivar tu propia comida en un ambiente controlado y reduciendo la exposición a químicos, plagas u hongos, […]
La cosecha es mucho más que el simple acto de recoger los frutos de la tierra; es el momento culminante de un largo proceso de trabajo, dedicación y paciencia. Es el punto donde el esfuerzo de agricultores, la sabiduría de las estaciones y la riqueza del suelo convergen para dar vida a alimentos esenciales.
En esta sección, exploramos el fascinante mundo de la cosecha desde todos sus ángulos: las técnicas tradicionales y modernas, las herramientas que marcan la diferencia, y cómo las variaciones climáticas afectan los rendimientos. Ya sea que busques consejos prácticos para optimizar tu propia cosecha o simplemente quieras entender mejor cómo llega la comida a tu mesa, aquí encontrarás información útil, actualizada y respaldada por expertos en el campo.