Agua y riego

Agua y riego

Más noticias sobre Agua y riego

21 Febrero 2012

México: Aumenta inversión para obras de suelo y agua

En impulso a los sectores pecuario y agrícola, la Subsecretaría de Desarrollo Rural ejerce este año dos mil 822 millones de pesos en la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales; de este monto, 855.7 millones de pesos serán para apoyos directos de las entidades que registran sequía extrema. Este recurso equivale a […]
16 Febrero 2012

Perú: 8 mil hectáreas de cultivos peligran por crecida del Río Majes

En el valle de Majes, 8 mil Has de cultivos peligran por la crecida del río (de nombre homónimo), cuyo caudal se incrementó hasta llegar a los 1200 metros cúbicos por segundo, según informó Jesús Salazar Silva, presidente de la Junta de Usuarios de la zona. Asimismo, el crecimiento del caudal ha dejado hasta el […]
14 Febrero 2012

México: Desarrollan cultivos de olivo en zonas desérticas de Sonora

Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) han logrado desarrollar cultivos de olivo en la zona desértica de Sonora, con rendimientos 100 por ciento superiores a los promedios. Desde el año 2010, el INIFAP trabaja este cultivo y, a la fecha, ha obtenido  resultados positivos, como lograr el potencial de producción […]
09 Febrero 2012

México: Fortalecen medidas preventivas para mitigar efectos de contingencias climáticas

La implementación de acciones con una visión integral entre los tres órdenes de gobierno ha permitido impulsar obras preventivas contra los efectos climáticos en la entidad, donde se han destinado en dos años cuatro mil 796 millones de pesos. Entre las principales medidas aplicadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación […]
09 Febrero 2012

Argentina: Afirman que se cortó la sequía en la región agrícola núcleo

as intensas lluvias registradas en las últimas 48 horas terminaron de recomponer el nivel de humedad en la región agrícola más importantes del país, denominada zona núcleo (norte bonaerense, sur santafecino y este cordobés), que terminó por cortar uno de los períodos de sequía más severos en el país. "La sequía terminó, porque el agua […]
07 Febrero 2012

Perú: Costa posee 300 mil hectáreas que podrían ser desalinizadas para uso agrícola

En la costa peruana existen entre 250 mil y 300 mil hectáreas que podrían ser desalinizadas con apoyo de la inversión privada, para destinarlas a actividades agrícolas, informó la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Agregó que ello hará que se tenga un uso más eficiente de la tierra lo cual es un problema […]
31 Enero 2012

Chile: Viñateros ven riesgo de sequía y escasez de mano de obra de cara a la próxima vendimia

Los principales valles afectados por la falta de agua son Aconcagua, Maipo y Casablanca. Déficit hídrico podría perjudicar la calidad de los vinos y repercutir en los niveles de producción de 2012. A poco más de un mes de que las viñas nacionales comiencen la vendimia 2012, varios son los riesgos que amenazan la tranquilidad […]
18 Enero 2012

México: Avanza programa de reconversión de cultivos ante fenómenos climáticos

Con el objetivo de mantener las capacidades productivas de los agricultores afectados por la sequía, principalmente en el norte del país, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) lleva a cabo un programa de reconversión de cultivos con menor demanda de agua. De acuerdo con el informe de Avances en los […]
13 Enero 2012

Argentina: La lluvia trajo alivio a los productores, que necesitan más agua

La lluvia ha calmado la progresiva preocupación de los productores tucumanos, ante la extensión del periodo sin precipitaciones. En el sector, sin embargo, esperan que el pronóstico se cumpla y las lluvias persistan hasta el fin de semana para permitir la "exigencia de humedad" en los suelos y así asegurar el cultivo. El presidente de […]
12 Enero 2012

Argentina: Impacto de la sequía se evaluará en 10 días

Para conocer los efectos de las recientes lluvias

El agua es el recurso más valioso en la agricultura, indispensable para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Sin un manejo adecuado del riego, los cultivos no solo pueden perder productividad, sino también contribuir a la degradación del suelo y el desperdicio de recursos. Aquí encontrarás información práctica y detallada sobre técnicas de riego, gestión eficiente del agua, consejos para diferentes tipos de cultivos y las últimas tendencias en sostenibilidad agrícola.

Desde sistemas tradicionales como el riego por gravedad hasta innovaciones como el riego por goteo y automatizado, exploramos cómo optimizar su uso y proteger este recurso vital. Conoce los retos actuales, como el cambio climático y la escasez hídrica, y descubre soluciones para hacer tu práctica agrícola más eficiente y sostenible.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025