Agua y riego

Agua y riego

Más noticias sobre Agua y riego

01 Diciembre 2016

Calicatas, toma de muestras, y descripción de suelos

En términos generales, una calicata es una excavación que se hace en el suelo, de medidas variables, generalmente de superficie de 1 x 1 x 1 = 1m³, cuya profundidad permita apreciar claramente el perfil de suelo donde crecen las raíces del cultivo y como se produce el mojamiento de este. ¿Qué es una calicata? […]
30 Noviembre 2016

Mantención de la bomba de espalda y equipos pulverizadores. Seguridad laboral

Manual de Campo Uso de Equipos Pulverizadores El manejo y aplicación adecuada de productos plaguicidas, implica la reducción de los riesgos de toxicidad, tanto para el personal manipulador, como para el consumidor. Además, reduce el impacto sobre la flora y fauna, y el medio ambiente, incrementando la eficacia contra la plaga o enfermedad que se […]
30 Noviembre 2016

Diseño agronómico del riego por goteo. Ubicación de emisores y laterales

ASPECTOS AGRONÓMICOS DEL RIEGO LOCALIZADO Mayor ventaja del riego localizado: ahorro de agua. Menores pérdidas: la localización se consigue conduciendo el agua por medio de tuberías y aplicándola aplicándola muy cerca de la planta, planta, con esto se eliminan las pérdidas por infiltración y evaporación en los canales, acequias, surcos, etc., lo cual supone un […]
29 Noviembre 2016

El drenaje de los suelos: tipos de drenes y cómo hacerlos

Que es el drenaje? . “La función del drenaje es eliminar el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos, mejorando la aireación, la exploración radicular y el acceso a nutrientes” Asimismo facilitar la remoción de sales y evitar la resalinización de los suelos. Tales condiciones devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran […]
27 Noviembre 2016

Manual completo de fertirrigación

Cómo preparar una solución madre para fertirriego En la fertirrigación proporcional, las soluciones concentradas de nutrientes se preparan en una serie de tanques. Las soluciones se inyectan al agua de riego en proporciones adecuadas. Estas soluciones concentradas se conocen como "soluciones madre". En fertirrigación, no es suficiente saber las cantidades de fertilizantes que tienen que […]
25 Noviembre 2016

Cómo construir un invernadero hidropónico

El invernadero hidropónico representa la evolución más avanzada en agricultura controlada, permitiendo producir cultivos durante todo el año
24 Noviembre 2016

Fisiología vegetal: La Fotosíntesis, el proceso que alimenta al mundo

La siguiente información fue seleccionada por Portalfruticola.com de una investigación de Jorge Enrique Sáenz Guarin desde la Universidad Nacional de Colombia  La fotosíntesis La fotosíntesis es el único mecanismo de entrada de energía para la biosfera (con excepción de los procesos que realizan algunas bacterias quimio-sintéticas que obtienen energía de la oxidación de sustratos inorgánicos). La […]
24 Noviembre 2016

Cómo fabricar efectivos fertilizantes naturales

Los fertilizantes son nutrientes que las raíces de las plantas pueden absorber. Sin embargo, los más difundidos hoy en día tienen un severo impacto ambiental por su alto nivel de toxicidad. Recurre a estas opciones naturales para mantener tus cultivos fuertes, sanos y libres de químicos. 1. Purín de ortiga ¿Para qué sirve? El purín de […]
23 Noviembre 2016

Cómo hacer injertos de corona bajo bolsa de plástico

Mike Schropp ha vuelto al modding, esta vez creando lo que él llama la “Bio Computadora“. Un equipo de escritorio que también pasa a tener cultivos brotando de su parte superior. Suponemos que esto es una manera de llevar algo natural al mundo de la tecnología. Puede ser una excelente opción para purificar el aire de tu casa u oficina.
22 Noviembre 2016

Riego por goteo solar con materiales reciclados. Paso a paso, fotos y video

El goteo solar es un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de su producción empleando hasta 10 veces menos agua. El sistema Kondenskompresor presenta además la ventaja de hacer posible el empleo de aguas salobres o incluso de agua de mar para el riego ya que transforma cualquier tipo de agua (ya sea salada) en agua dulce (destilada).

El agua es el recurso más valioso en la agricultura, indispensable para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Sin un manejo adecuado del riego, los cultivos no solo pueden perder productividad, sino también contribuir a la degradación del suelo y el desperdicio de recursos. Aquí encontrarás información práctica y detallada sobre técnicas de riego, gestión eficiente del agua, consejos para diferentes tipos de cultivos y las últimas tendencias en sostenibilidad agrícola.

Desde sistemas tradicionales como el riego por gravedad hasta innovaciones como el riego por goteo y automatizado, exploramos cómo optimizar su uso y proteger este recurso vital. Conoce los retos actuales, como el cambio climático y la escasez hídrica, y descubre soluciones para hacer tu práctica agrícola más eficiente y sostenible.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025