Más noticias sobre Agua y riego
29 Noviembre 2016
El drenaje de los suelos: tipos de drenes y cómo hacerlos
Que es el drenaje? . “La función del drenaje es eliminar el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos, mejorando la aireación, la exploración radicular y el acceso a nutrientes” Asimismo facilitar la remoción de sales y evitar la resalinización de los suelos. Tales condiciones devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran […]
27 Noviembre 2016
Manual completo de fertirrigación
Cómo preparar una solución madre para fertirriego En la fertirrigación proporcional, las soluciones concentradas de nutrientes se preparan en una serie de tanques. Las soluciones se inyectan al agua de riego en proporciones adecuadas. Estas soluciones concentradas se conocen como "soluciones madre". En fertirrigación, no es suficiente saber las cantidades de fertilizantes que tienen que […]
25 Noviembre 2016
Cómo construir un invernadero hidropónico
10 claves para construir un invernadero hidropónico A la hora de construir y equipar un invernadero de hidroponía eficiente y capaz de producir cultivos durante todo el año, el productor debería considerar los aspectos que mostramos a continuación. Estas 10 recomendaciones, procedentes del propietario de una exitosa operación hidropónica en Florida, Estados Unidos, podrían ayudarte a planificar o […]
24 Noviembre 2016
Fisiología vegetal: La Fotosíntesis, el proceso que alimenta al mundo
La siguiente información fue seleccionada por Portalfruticola.com de una investigación de Jorge Enrique Sáenz Guarin desde la Universidad Nacional de Colombia La fotosíntesis La fotosíntesis es el único mecanismo de entrada de energía para la biosfera (con excepción de los procesos que realizan algunas bacterias quimio-sintéticas que obtienen energía de la oxidación de sustratos inorgánicos). La […]
24 Noviembre 2016
Cómo fabricar efectivos fertilizantes naturales
Los fertilizantes son nutrientes que las raíces de las plantas pueden absorber. Sin embargo, los más difundidos hoy en día tienen un severo impacto ambiental por su alto nivel de toxicidad. Recurre a estas opciones naturales para mantener tus cultivos fuertes, sanos y libres de químicos. 1. Purín de ortiga ¿Para qué sirve? El purín de […]
23 Noviembre 2016
Cómo hacer injertos de corona bajo bolsa de plástico
Mike Schropp ha vuelto al modding, esta vez creando lo que él llama la “Bio Computadora“. Un equipo de escritorio que también pasa a tener cultivos brotando de su parte superior. Suponemos que esto es una manera de llevar algo natural al mundo de la tecnología. Puede ser una excelente opción para purificar el aire de tu casa u oficina.
22 Noviembre 2016
Riego por goteo solar con materiales reciclados. Paso a paso, fotos y video
El goteo solar es un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de su producción empleando hasta 10 veces menos agua. El sistema Kondenskompresor presenta además la ventaja de hacer posible el empleo de aguas salobres o incluso de agua de mar para el riego ya que transforma cualquier tipo de agua (ya sea salada) en agua dulce (destilada).
22 Noviembre 2016
Manual completo: Cultivo en Hidroponía. Descargas
Ahorrar agua y fertilizantes, eliminar el transporte a larga distancia e incrementar la producción de comida de buena calidad son preocupaciones importantes que la hidroponíapuede ayudar a solucionar. En todos lados, y especialmente en las grandes ciudades, van apareciendo cultivos verticales, huertos urbanos, paredes vegetales, granjas hidropónicas comunitarias, familiares y de autoproducción. Conforme más gente se siente atraída por las ventajas y aplicaciones de la hidroponía, la cuestión del cultivo orgánico hidropónico gana interés, es lo que llamamos bioponía.
22 Noviembre 2016
Manual de compostaje, humus y lombricultura
El humus de lombriz es un abono ecológico de gran calidad, se genera con los excrementos de las lombrices. Es un abono natural muy rico en nutrientes para usar en el cultivo de nuestro huerto o en el jardín, ya que tiene flora microbiana con nitrógeno, potasio y fósforo. Es fácil de asimilar por las plantas ya que tiene ácidos fúlvicos , lo que estimula el enraizamiento.
21 Noviembre 2016
Cómo realizar un injerto chip mallorquín en frutales
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) y al Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER-UPV), han validado una metodología que permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego.
Esta investigación se enmarca dentro del proyecto europeo FIGARO que ha desarrollado una plataforma de riego precisa y flexible que permite a los productores, y a la sociedad en general, beneficiarse de los últimos avances tecnológicos aplicados al sector agrario.
El agua es el recurso más valioso en la agricultura, indispensable para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Sin un manejo adecuado del riego, los cultivos no solo pueden perder productividad, sino también contribuir a la degradación del suelo y el desperdicio de recursos. Aquí encontrarás información práctica y detallada sobre técnicas de riego, gestión eficiente del agua, consejos para diferentes tipos de cultivos y las últimas tendencias en sostenibilidad agrícola.
Desde sistemas tradicionales como el riego por gravedad hasta innovaciones como el riego por goteo y automatizado, exploramos cómo optimizar su uso y proteger este recurso vital. Conoce los retos actuales, como el cambio climático y la escasez hídrica, y descubre soluciones para hacer tu práctica agrícola más eficiente y sostenible.