Agua y riego

Agua y riego

Más noticias sobre Agua y riego

06 Diciembre 2017

Chile: Cosechando lluvia para producir en Tierra del Fuego

Dada las condiciones climáticas de la lejana Tierra del Fuego en la Región de Magallanes, Chile, los pequeños agricultores se encuentran con un gran obstáculo para poder producir frutas y hortalizas: el riego. En este contexto un tanto hostil para la agricultura, se han instalado nueve guateros en Tierra del Fuego de 10 y 20 […]
30 Noviembre 2017

Metodología para determinar los parámetros hídricos de un suelo

 El contenido de este artículo fue elaborado por www.fao.org, www.fagro.edu.uy y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Conceptos claves Capacidad de campo - se refiere a la cantidad relativamente constante de agua que contiene un suelo saturado después de 48 horas de drenaje. El drenaje ocurre por la trasmisión del agua a través de los poros mayores de 0,05 mm de […]
29 Noviembre 2017

¿Cómo fabricar un sistema de riego Kondenskompressor y aplicar la técnica del goteo solar?

El contenido de este artículo fue elaborado por www.sitiosolar.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Cómo fabricar un Kondenskompressor y aplicar la técnica del goteo solar? El goteo solar es un sistema de riego muy eficiente, sencillo y económico que puede ayudar a millones de agricultores en el mundo a lograr un aumento de su producción […]
20 Noviembre 2017

Cómo cultivar sandías en macetas y espalderas. Guía básica del cultivo de la sandía

El contenido de este artículo fue elaborado por  www.hogarmania.com, ecohortum.com,   www.guiadejardineria.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cómo cultivar sandías en macetas Aunque pueda parecer imposible, o al menos muy complicado, cultivar sandías en macetas es una actividad muy fácil y que permitirá disfrutar de esta refrescante fruta este verano. Como sabes la sandía, al igual […]
16 Noviembre 2017

La vida en el suelo y el humus. Tipos de compost, preparación, usos y manejos recomendados

El contenido de este artículo fue elaborado por  www.ecoinventos.com  y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com La naturaleza no entiende de residuos En primavera, cuando la naturaleza empieza a despertar del reposo del invierno, nos podemos preguntar: ¿cómo es posible que año tras año se restablezca el crecimiento? El secreto se halla en los procesos de […]
09 Noviembre 2017

Guía para construir camellones de calidad en plantaciones hortofrutícolas

El contenido de este artículo fue elaborado por www.inia.cl, www.compo-expert.com,  www.jica.go.jp  y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Camellón En condiciones problemáticas de suelo, donde existe un nivel freático alto, suelo heterogéneo, etc., y si el sistema de cosecha lo permite, se recomienda plantar sobre un camellón, de manera de asegurar una buena profundidad de suelo y asegurar así, […]
09 Noviembre 2017

Túnel bajo los Andes permitirá cultivar 38.500 hectáreas en zona desértica del sur de Perú

Una obra de regadío mediante un túnel bajo los Andes busca irrigar la costa desértica del sur de Perú, con el fin de crear 38.500 nuevas hectáreas para cultivar productos principalmente para la agroexportación. El proyecto Majes Siguas II, emplazado en el departamento de Arequipa, contempla la construcción de un túnel de derivación de 15 […]
02 Noviembre 2017

Temperaturas y tiempos para la germinación de las semillas

El contenido de este artículo fue elaborador por www.ecoagricultor.com y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com ¿Qué es la germinación? La germinación es el proceso mediante el cual una semilla se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta. Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe. Para […]
30 Octubre 2017

Osmosis, difusión, permeabilidad y transporte de solutos en las plantas. Videos y diagramas explicativos

El contenido de este artículo fue elaborador por es.khanacademy.org y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Osmosis y tonicidad Introducción ¿Alguna vez has olvidado regar una planta por algunos días y al volver, la has encontrado toda marchita? Si es así, ya sabes que el balance hídrico es muy importante para las plantas. Cuando una planta se marchita, es […]
26 Octubre 2017

El subsolado para estimular la macroporosidad y aireación del suelo

El contenido de este artículo fue elaborador por www.inia.cl y fue revisado y reeditado por Portalfruticola.com Cuatro son los factores que afectan el desarrollo de las raíces: macroporosidad (aireación), contenido de humedad, resistencia mecánica y temperatura del suelo. Macroporosidad La compactación disminuye los macroporos y aumenta la resistencia mecánica al desarrollo de raíces en el suelo. La densidad aparente […]

El agua es el recurso más valioso en la agricultura, indispensable para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria. Sin un manejo adecuado del riego, los cultivos no solo pueden perder productividad, sino también contribuir a la degradación del suelo y el desperdicio de recursos. Aquí encontrarás información práctica y detallada sobre técnicas de riego, gestión eficiente del agua, consejos para diferentes tipos de cultivos y las últimas tendencias en sostenibilidad agrícola.

Desde sistemas tradicionales como el riego por gravedad hasta innovaciones como el riego por goteo y automatizado, exploramos cómo optimizar su uso y proteger este recurso vital. Conoce los retos actuales, como el cambio climático y la escasez hídrica, y descubre soluciones para hacer tu práctica agrícola más eficiente y sostenible.

El uso de este sitio Web implica la aceptación del aviso legal y política de privacidad de Portal Frutícola. © 2008 - 2025