Su elección, que determina el espacio entre un árbol y otro, es una una de las decisiones más cruciales.
La temperatura está elevada en el norte del Perú, 3.5º por encima de lo normal, en esta etapa del año, lo que ha traído como consecuencia un sobre raleo en la uva de mesa, es decir, una gran pérdida de bayas. Esto ha llevado a que algunos campos pierdan hasta el 80% de su fruta. Conversamos con Breno Lacourt, asesor de este cultivo que trabaja con empresas importantes del norte del país, y nos contó su receta para enfrentar esta reciente problemática.
Para proteger la inversión, y garantizar un buen rendimiento, en muchos casos se requiere de la implementación de estos sistemas.
Para conocer el uso de la agricultura regenerativa en el cultivo de aguacate en México, conversamos con el director general de Novedades Agrícolas DASA, Sergio Dabdoub, quien expuso en el marco del 7°Congreso del Aguacate de Jalisco.
Esta actividad requiere especial atención en la desinfección de áreas y utensilios utilizados, sobre todo los cajones de cultivo.
Los drones nos permiten capturar imágenes que se transforman en información valiosa para la protección de tus cultivos.
En este artículo te daremos una solución casera y efectiva para ayudarte a decir adiós a estos molestos insectos: el agua jabonosa.
También conocido como la enfermedad del "citrus greening", es una patología bacteriana que afecta a los cítricos.
Constituye un fertilizante natural para mejorar la estructura del suelo, su capacidad de retención de agua y su contenido de nutrientes.
A continuación, les compartiremos un método sencillo para germinar semillas de mandarina y obtener plantitas listas para el trasplante.