Agricultores de tres provincias cuentan los problemas que causó la falta de lluvias en sus cultivos de arroz, maíz, soya y otros productos. Para los agricultores del Litoral, la falta de lluvias causó daños irreversibles a los sembríos de los diferentes productos que se obtienen en suelo costeño. Deudas y otros problemas son el complemento […]
Desde mediados de diciembre, productores y exportadores debieron hacer frente a lluvias y altas temperaturas. La temporada 2010-2011 fue, en términos climáticos, bastante más complicada que la anterior. Y es que la inestabilidad registrada desde mediados de diciembre afectó a diferentes zonas productivas del país –principalmente en el sur– quedando expuestas a lluvia y altas […]
Promete ser de aquellos temas que acapararán la atención, en especial en el Congreso. Por ahora no tiene tribuna, ni gran presencia mediática, pero al conocer las dos caras de la moneda, la polarización dividirá las opiniones de defensores y detractores. El punto de partida lo dio hace una semana el por entonces director […]
El Gobierno analiza declarar la emergencia en varias provincias, ante la ausencia casi total de lluvias en pleno invierno. La declaratoria de emergencia permitiría la distribución de 46 millones de dólares para mejorar la situación en los cultivos. Según Rafael Guerrero, subsecretario de Agricultura, el duro golpe de sequía, afectará también el consumo interno, ya […]
Cultivar una hectárea de espárragos resulta costoso: se necesitan entre $20 y $25 millones. Pero una vez sembrada y en producción la rentabilidad de este producto puede llegar a 50%. Así lo afirman productores de Anserma (Caldas) que desde hace años vienen trabajando con el vegetal, cuyo consumo en Colombia se está incrementando, aunque sigue […]
El Ministerio de Agricultura alertó hoy sobre la situación crítica de los cultivos en cinco de 24 provincias por la prolongada sequía, que ocasionó la pérdida de 184 mil hectáreas, fundamentalmente de arroz y maíz. En rueda de prensa, el funcionario encargado para atender la región del Litoral, Rafael Guerrero, advirtió acerca de tal gravedad […]
El Grupo de Protección Vegetal del INTA Concordia -Entre Ríos- evaluó un método de control de la mosca de los frutos (Ceratitis capitata Wied) que además de probar su efectividad, logró disminuir la mano de obra, los costos de aplicación y la contaminación ambiental. "La mosca de los frutos es la principal plaga que afecta […]
Los agricultores buscan cómo defenderse de la temporada de lluvias, pues el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, advirtió que el café, el cacao y el banano pueden ser los directos damnificados. La próxima cosecha del sector cacaotero ya fue golpeada por cuenta del invierno del año pasado y el mal estado de las vías, […]
La mayor comercialización hortícola del país se realiza en el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA). Allí llegan productos cuyos orígenes no sólo están en el territorio nacional, sino también de Chile, Bolivia, Brasil y Perú, entre otros, señaló Liliana Ríos, responsable técnica del Área Economía del INTA Famaillá. Durante el período 2010 ingresaron 825.306 […]
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) desarrolló una nueva tecnología de manejo agronómico: “Técnica de Polinización Manual en el cultivo de Chirimoya”, que mejoraría la productividad de la chirimoya tipo Cumbe a nivel nacional en 91% e incrementaría las exportaciones de la fruta en un 200%, en el 2011 Con el objetivo de mejorar […]